PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secundaria Técnica número 3, ubicada en Villa Ocuiltzapotlán, fue señalada en redes sociales por solicitar a los padres de familia una aportación de 15 pesos como parte de los requisitos para la entrega de tabletas electrónicas que otorga el Gobierno del Estado.
En una circular oficial difundida por tutores, se convoca a los padres de los 700 estudiantes a acudir este jueves al plantel para recibir los dispositivos, los cuales forman parte de un programa estatal de apoyo tecnológico a la educación media básica.
Entre los requisitos exigidos por la institución se incluyen: una copia de la identificación oficial del padre o tutor, CURP actualizada del alumno, un bolígrafo azul y 15 pesos en efectivo para cubrir el presunto costo de fotocopias de vales y listas de asistencia requeridas por la Secretaría de Educación Pública.
El cobro generó inconformidad entre los tutores, quienes cuestionaron la legalidad de esta cooperación, argumentando que multiplicando los $15 pesos por 700 alumnos, la suma total asciende a $10,500 pesos, monto que consideran excesivo y no justificado.
Hasta el momento, la Secretaría de Educación del Estado no ha emitido postura oficial sobre esta situación.
El hecho ha reavivado el debate sobre los cobros irregulares en instituciones públicas, especialmente cuando se trata de programas gubernamentales que deberían ser completamente gratuitos para los beneficiarios.







