lunes, noviembre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

EU NO CUMPLIÓ CON INVERSIONES EN EL SURESTE DE MÉXICO: LÓPEZ OBRADOR

DRC by DRC
12 junio, 2020
in NACIONAL
0
EU NO CUMPLIÓ CON INVERSIONES EN EL SURESTE DE MÉXICO: LÓPEZ OBRADOR

México, 12 junio; poderycritica.-Estados Unidos incumplió con invertir en el sureste mexicano pese al acuerdo de cooperación con México y tras un año del inicio del Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica que busca controlar la migración, afirmó este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

«No cumplió el gobierno estadounidense con el ofrecimiento de que iban a destinar inversión al sur-sureste, pero nosotros sí hemos invertido. La inversión en el sur-sureste ha crecido mucho con ese propósito de crear cortinas de desarrollo de sur a norte para que la gente no se vea obligada a emigrar», aseveró el Mandatario.

Los gobiernos mexicano y estadounidense acercaron en diciembre de 2018 posiciones con un plan conjunto de cooperación en el sur de México y en Centroamérica, con multimillonarias inversiones y el afán de frenar la migración detonando el progreso, una promesa que no se habría concretado por parte de Estados Unidos.

López Obrador se refirió además al plan que presentó hace un año en el Palacio Nacional con funcionarios de Guatemala, Honduras, El Salvador y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para el sureste del país y el Triángulo Norte Centroamericano.

El plan es una de las acciones que el Gobierno mexicano ha implementado para contener la migración de Centroamérica y el propio México hacia Estados Unidos, una de las principales demandas del presidente Donald Trump, quien incluso amenazó con imponer aranceles si el Ejecutivo de López Obrador no actuaba.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) esperaba una inversión de más de 10 mil millones de dólares de Washington para el llamado «Plan Marshall» centroamericano, reveló el canciller Marcelo Ebrard días después del anuncio de la estrategia.

Aunque esto nunca se materializara, López Obrador rechazó este viernes haber tenido conflictos con Estados Unidos al asegurar que «hay una actuación respetuosa del gobierno del presidente Trump».

«No hemos padecido ningún acto de prepotencia del gobierno de Estados Unidos y tampoco lo permitimos», aseguró.

Como inversiones del Gobierno de México para el sureste del país, López Obrador destacó el Tren Maya, una obra de 120 mil millones de pesos (más de cinco mil 500 millones de dólares) con una extensión de mil 460 kilómetros en cinco estados de la región.

El Mandatario afirmó que se crearán 80 mil empleos con los cuatro tramos ya licitados este año, además de 150 mil para el próximo año.

También destacó su programa de reforestación que ha permitido la siembra de un millón de hectáreas de caobas, cedros, café y cacao, entre otros árboles frutales y maderables.

De esa cantidad, 600 mil serían en cinco estados del sureste, con un beneficio para 400 mil campesinos.

Este programa se ha ofrecido a los gobiernos centroamericanos para evitar la migración de los campesinos.

«El programa más importante de reforestación en el mundo en la actualidad es el programa Sembrando Vida, en ningún país del mundo se están sembrando un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables», manifestó.

La pandemia de COVID-19 ha agravado la situación de los migrantes en México, pues han quedado atrapados en el país, según denuncian organizaciones civiles nacionales y organismos internacionales.

En el país hay cerca de cuatro mil 800 personas solicitantes de asilo que viven en 89 albergues, indicó en mayo la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en México.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

DAN 61 AÑOS DE CÁRCEL A ASESINOS DE EXGUARDIA PRESIDENCIAL DE PEÑA NIETO

Next Post

LATINOAMÉRICA DEBE ESPERAR PARA LA REAPERTURA O HACERLO PAULATINAMENTE: OPS

Next Post
LATINOAMÉRICA DEBE ESPERAR PARA LA REAPERTURA O HACERLO PAULATINAMENTE: OPS

LATINOAMÉRICA DEBE ESPERAR PARA LA REAPERTURA O HACERLO PAULATINAMENTE: OPS

Noticias Recientes

México Abierto a la Reforma Electoral de Sheinbaum

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, afirmó que el estado está abierto a la reforma electoral propuesta por...

Día de Muertos 2025: Una Celebración Colorida y Tradicional

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

El Día de Muertos 2025 se celebró con gran fervor y tradición en todo México. En Acapulco, Guerrero, miles de...

Menores Detenidos por Robo y Consumo de Drogas en Transporte Público de Campeche

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

Cuatro menores de edad fueron detenidos en el fraccionamiento La Huerta, en Campeche, por el presunto robo de un celular...

México Conquista el Bronce en el Mundial Femenil Sub-17

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 hizo historia al ganar la medalla de bronce en el Mundial de Marruecos 2025, tras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados