domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

EU instaló carpas en su frontera con México para procesar hasta a 500 migrantes detenidos

Isabel by Isabel
1 febrero, 2023
in INTERNACIONAL
0
EU instaló carpas en su frontera con México para procesar hasta a 500 migrantes detenidos
Poder y Crítica | Redacción | El gobierno de Estados Unidos instaló más carpas en su frontera con México con capacidad de procesar hasta a 500 migrantes detenidos.

El inmueble albergará a las personas arrestadas en la zona de la Mesa de Otay, en los límites con Tijuana.

Se trata de la primera vez que las autoridades federales montan en California este tipo de instalaciones, comunes en las zonas fronterizas de los estados de Texas y Arizona.

La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que evaluará si necesita ampliar esa instalación temporal.

La instalación es resistente a la intemperie, tiene clima controlado y se espera que brinde amplias áreas para comer, dormir e higiene personal, explicó Eric Lavenge, supervisor de operaciones especiales de la patrulla fronteriza en San Diego.

«El propósito principal de la instalación es procesar de manera segura y rápida a las personas bajo la custodia de la patrulla fronteriza”, agregó el funcionario.

De acuerdo con estadísticas de la CBP, en diciembre  pasado, esa autoridad realizó 251,487 detenciones de personas que csruzaban sin permiso a territorio estadunidense.

Es decir, 7% más que el mayor índice anterior, reportado en mayo del año pasado.

Los cruces de indocumentados en diciembre se dispararon antes de que el presidente Joe Biden presentara su nuevo plan de aceptar hasta a 30 mil migrantes exclusivamente de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití, con el requisito de que tengan en Estados Unidos patrocinadores, particulares que asuman sus gastos mientras consiguen asilo y se adaptan.

De acuerdo con la CBP el flujo de migrantes aumentó en diciembre pasado, debido principalmente a la llegada de miles de nicaragüenses que solicitaron asilo en la frontera.

Actualmente, según esa dependencia federal, se realizan en promedio cuatro mil detenciones diarias en toda la frontera con nuestro país.

«El proceso que hemos creado es seguro, rápido y solo cuesta el precio de un boleto de avión comercial”, dijo un funcionario de la administración de Biden a la agencia Reuters.

«En comparación con los miles de dólares que los contrabandistas cobran a los migrantes por un viaje peligroso, la elección es clara”, agregó.

En este contexto, a principios de enero, el presidente Joe Biden amplió la medida Título 42, que permite que los migrantes atrapados en la frontera entre Estados Unidos y México sean expulsados en un trámite acelerado de regreso a territorio mexicano, sin importar su nacionalidad.

El pasado 29 de enero, Excélsior publicó que 37 migrantes mueren o desaparecen al mes, es decir, hay una víctima diaria, en su intento por cruzar la frontera entre México y Estados Unidos de manera irregular.

Las víctimas mueren ahogadas, por la violencia o incluso en hechos de tránsito, de acuerdo con estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Estas cifras sólo son superadas por las de 2021, cuando la organización contabilizó 596 casos, 49 al mes o 1.6 diarios.

Previous Post

Inicia en 18.7937 pesos en precio del dólar en bancos de México

Next Post

Realiza Cenepred Foro virtual sobre prevención de la violencia en escuelas

Next Post
Realiza Cenepred Foro virtual sobre prevención de la violencia en escuelas

Realiza Cenepred Foro virtual sobre prevención de la violencia en escuelas

Noticias Recientes

México Abierto a la Reforma Electoral de Sheinbaum

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, afirmó que el estado está abierto a la reforma electoral propuesta por...

Día de Muertos 2025: Una Celebración Colorida y Tradicional

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

El Día de Muertos 2025 se celebró con gran fervor y tradición en todo México. En Acapulco, Guerrero, miles de...

Menores Detenidos por Robo y Consumo de Drogas en Transporte Público de Campeche

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

Cuatro menores de edad fueron detenidos en el fraccionamiento La Huerta, en Campeche, por el presunto robo de un celular...

México Conquista el Bronce en el Mundial Femenil Sub-17

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 hizo historia al ganar la medalla de bronce en el Mundial de Marruecos 2025, tras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados