jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

ESTE 15 DE AGOSTO, REABRE AL PÚBLICO LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE COBÁ, EN QUINTANA ROO

Sabitai by Sabitai
15 agosto, 2021
in QUINTANA ROO
0
ESTE 15 DE AGOSTO, REABRE AL PÚBLICO LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE COBÁ, EN QUINTANA ROO

Tulum, Q. Roo, Domingo 15 de Agosto de 2021, poderycrítica.- Este domingo 15 de agosto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Quintana Roo, reabre a la visita pública, bajo estrictas medidas sanitarias, la Zona Arqueológica de Cobá, ubicada en el municipio de Tulum, Quintana Roo; la cual podrá visitarse de lunes a domingo, de 9 a 17 horas, con último acceso a las 15:30 horas y un aforo de máximo 2000 personas por día y 230 de manera simultánea.


La Zona Arqueológica de Cobá es una de las de mayor relevancia en el estado por su historia preponderante dentro de la cultura maya, por sus dimensiones geográficas, así como por la belleza de sus estructuras prehispánicas conservadas en la actualidad. Su desarrollo se dio cerca de cinco lagos, los cuales fueron un factor fundamental para su crecimiento y subsistencia. Con aproximadamente 70 km2 de extensión, Cobá estaba comunicada por extensos caminos levantados de piedra, conocidos en lengua maya como sacbé (camino blanco), de longitud y ancho variables. El más largo de ellos alcanza los 100 km y se conecta con el sitio de Yaxuná, muy cerca de Chichén Itzá, en el hoy estado de Yucatán.

La evidencia de los primeros asentamientos humanos registrados en esta zona es entre los años 100 a.C. y 300 d.C., época en que los estudiosos señalan que consistía de una serie de aldeas situadas en la cercanía de los lagos, cuya economía se basaba en la agricultura y la caza.

Ya entre los años 300 y 600 d. C., Cobá se desarrolló centralizando el poder económico y político, controlando varios poblados cercanos.

En la actualidad, quedan como testigos de esa historia diferentes zonas dentro de los Sacbejo’ob que recorren la antigua ciudad de Cobá, los cuales han sido denomidados: el Grupo Cobá, el Grupo Macanxoc, el Grupo D y el Grupo Nohoch Mul. Entre las estructuras más representativas de la zona se encuentran “La Iglesia”, un imponente templo de 25 metros de altura, el juego de pelota y, desde luego “El Observatorio, una singular estructura circular formada por cinco cuerpos redondeados.

Por todo lo anterior, Cobá se ha erigido en los últimos años una de las zonas Arqueológicas más importantes a nivel nacional, estando siempre entre las cinco más visitadas en todo el país. Así también, este sitio patrimonial se ha tornado un factor de desarrollo para las comunidades aledañas, las cuales han sabido Impulsar distintas actividades económicas alrededor del atractivo cultural y cultural de la zona.


Su conservación, conservación y difusión es una tarea fundamental para la Secretaría de Cultura y para el INAH, por ello, Coba ha sido incorporada a un ambicioso programa de inversión y mejoramiento de zonas arqueológicas, impulsado por el Gobierno de México, el cual traerá en el corto plazo beneficios palpables para la conservación del sitio y para su comunidad.


Ahora que la zona vuelve a recibir visitantes, recuerda que en el acceso se hará la aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, así como la revisión del uso obligatorio y adecuado del cubrebocas; se pide mantener la sana distancia de 1.50 metros entre visitantes durante todo el recorrido.
El uso de cubrebocas será obligatorio para el acceso y durante el recorrido, al tiempo que se invita al público a respetar las indicaciones del personal del INAH, así como de cuidar de su salud con los implementos adicionales que considere, y abstenerse de ir si presenta síntomas, está enfermo o convive con personas en riesgo.

Tags: DESTACADASZona arqueológica de Cobá
Previous Post

FELIPE CARRILLO PUERTO ESTARÁ EN EL PABELLÓN CULTURAL DE PARÍS 2022

Next Post

EL REGRESO A CLASES ES UN ACTO DE CORRESPONSABILIDAD QUE COMPETE A TODOS: SEP

Next Post
EL REGRESO A CLASES ES UN ACTO DE CORRESPONSABILIDAD QUE COMPETE A TODOS: SEP

EL REGRESO A CLASES ES UN ACTO DE CORRESPONSABILIDAD QUE COMPETE A TODOS: SEP

Noticias Recientes

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados