domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Especialista oaxaqueño reivindica riqueza del lenguaje zapoteco

Redacción by Redacción
3 noviembre, 2014
in CULTURAL
0
Especialista oaxaqueño reivindica riqueza del lenguaje zapoteco

México, 3 Nov (Notimex).- Víctor Cata es oaxaqueño y está convencido de que la literatura ha sido un refugio para la lengua zapoteca, cuyos reto está en dejar de ser una lengua arrinconada en el fondo de la casa, e ingresar en los espacios oficiales donde se imparte la cultura que tiene que ver con el papel y las computadoras.

 Conquistar el espacio de la escritura y la lectura totalmente en zapoteco, pues mientras la literatura zapoteca siga siendo bilingüe, los zapotecos, los nativos hablantes, leerán primero en español y luego deletrearán los textos en zapoteco, advirtió.

En declaraciones difundidas por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en ocasión del taller que impartió en Querétaro sobre Lengua y Literatura en zapoteco, Víctor Manuel Vásquez, mejor conocido como Víctor Cata, también urgió a romper el mito de que se trata de una lengua que obstaculiza la adquisición del conocimiento o entorpece el desarrollo de los niños en formación escolarizada.

“El derribo de este mito es un ejercicio que aún no hacemos totalmente, pienso no solamente en los zapotecos escolarizados, sino en los que no fueron escolarizados. En el momento en que las personas demuestren una lealtad hacia la lengua zapoteca habrá más posibilidad para este idioma originario, nacido hace más de dos mil años”, refirió.

Cata llegó a Querétaro a impartir el Taller de Literatura y Lengua Zapoteca, en el que reivindicó la riqueza de ese lenguaje.

En el marco del Programa Creadores en los Estados, a cargo de la Dirección General de Vinculación Cultural del Conaculta, abordó desde los primeros literatos zapotecos del Istmo, hasta los géneros y recursos literarios de la lengua.

El fundador del suplemento cultural “Guiña Ndaga” (Baúl Rústico) revisó con sus alumnos juegos de palabras, los discursos ceremoniales, las mentiras, los chistes, los cantos y otros recursos literarios que se emplean en lengua zapoteca, como las metáforas, los difrasismos y las frases pareadas.

Según él, la literatura ha sido un refugio de la lengua zapoteca. “Creo que desde que los zapotecos dejaron las armas en defensa de sus territorios, en el siglo XX, la palabra ha sido otra trinchera”, y recordó que durante el siglo XX surgieron escritores notables que enriquecieron la bibliografía de la literatura zapoteca, como Gabriel López Chiñas, Nazario Chacón y Pancho Nácar.

Una de las características de los zapotecos del Istmo es su amor por la composición de poemas que musicalizan. Es su amor por la narración. Es su amor por estar creando y jugando con el idioma zapoteco, apunta el especialista.

Cota busca transmitir al público la riqueza de una cultura originaria y el alumno conozca lo que está sucediendo en el terreno de la literatura, de ahí que el taller está estructurado en tres temáticas: Los primeros literatos zapotecos del Istmo; Los géneros y recursos literarios de la lengua zapoteca y La lengua zapoteca: cómo es el cuerpo de una palabra en zapoteco.

Víctor Cata es originario de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, ha recorrido varios pueblos del Istmo de Tehuantepec dando talleres y pláticas sobre lengua y cultura zapoteca.

Ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte en 2009 y es autor además de “Libana. Discursos ceremoniales de los zapotecos” (2012); “El patrimonio intangible de la Laguna Zope: Bisi o agüeros, diidxa’ gola o proverbios” (2000) y “Nácasinu diidxa. Solo somos memoria”, de 2009, obra narrativa en versión bilingüe: zapoteco-español.

Previous Post

Miguel Bosé iniciará gira de nuevo disco “Amo” en México en 2015

Next Post

Sedena llama a unir esfuerzos para liberar potencial del país

Next Post
Sedena llama a unir esfuerzos para liberar potencial del país

Sedena llama a unir esfuerzos para liberar potencial del país

Please login to join discussion

Noticias Recientes

México Abierto a la Reforma Electoral de Sheinbaum

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, afirmó que el estado está abierto a la reforma electoral propuesta por...

Día de Muertos 2025: Una Celebración Colorida y Tradicional

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

El Día de Muertos 2025 se celebró con gran fervor y tradición en todo México. En Acapulco, Guerrero, miles de...

Menores Detenidos por Robo y Consumo de Drogas en Transporte Público de Campeche

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

Cuatro menores de edad fueron detenidos en el fraccionamiento La Huerta, en Campeche, por el presunto robo de un celular...

México Conquista el Bronce en el Mundial Femenil Sub-17

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 hizo historia al ganar la medalla de bronce en el Mundial de Marruecos 2025, tras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados