domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Es 15 por ciento de población mundial vulnerable a pobreza: ONU

Redacción by Redacción
7 octubre, 2014
in INTERNACIONAL
0
Es 15 por ciento de población mundial vulnerable a pobreza: ONU

 

 

Madrid, 6 de Octubre;poderycritica. (Notimex).- El 15 por ciento de la población mundial, alrededor de dos mil 200 millones de personas, es vulnerable a la pobreza multidimensional o está dentro de ella, informó hoy el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La administradora adjunta del PNUD, María Eugenia Casar, presentó aquí el Informe de Desarrollo Humano 2014 sobre la vulnerabilidad y resiliencia, del que destacó que en estos años hay “una reducción global del ritmo de crecimiento” (de desarrollo).

Acompañada del secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo del gobierno español, Gonzalo Robles, precisó que deben considerarse las crisis económicas, sanitarias, políticas, sociales y desastres naturales como factores que inciden en esa desaceleración.

En el evento en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), recalcó que “desde el inicio de la crisis económica mundial (en 2008) se ven reducciones en el Índice de Desarrollo Humano, y en todos los grupos ha habido desaceleración”.

Del informe destacó que 12 por ciento de la población mundial padece hambre; mil 200 millones de personas viven con 1.25 dólares o menos al día; hay 200 millones de personas sin empleo (30 millones más desde que inició la crisis económica).

Asimismo, Casar refirió que 232 millones de personas viven fuera de sus países en situación de vulnerabilidad; mil millones de personas padecen discapacidad; y 85 fortunas tiene una riqueza que equivale a lo que tienen tres mil 500 millones de pobres.

Según el informe “Sostener el progreso: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia”, casi mil 500 millones de personas, de 91 países en desarrollo, viven en situación de pobreza multidimensional con carencias concurrentes en salud, educación y nivel de vida.

“Aunque la pobreza está disminuyendo, casi 800 millones de personas se enfrentan al riesgo de volver a caer en ella por causa de alguna crisis o adversidad”, según el texto.

Casar enfatizó que se hace referencia a la vulnerabilidad iniciada en la infancia, etapa de la vida en que de haber “negligencia en el cuidado” afecta el futuro, por lo que se pide a los gobiernos invertir en los ciclos de vida.

Sobre la construcción de resiliencia (la capacidad para afrontar y superar las adversidades), apuntó que se insiste en la necesidad de políticas para atención de esos ciclos claves de vida, especialmente la infancia, la inserción laboral y el retiro de personas mayores.

Asimismo, se sugiere promover el pleno empleo, su dignificación y protección; adoptar un enfoque de inclusión social para cerrar brechas estructurales.

Además, se pide fortalecer la protección social desde la perspectiva integral para cubrirse ante adversidades.

Recalcó que hay áreas en donde las decisiones tienen que ser globales, complementarias de las nacionales, para no incidir en la escasez de bienes públicos mundiales, como el impacto del cambio climático, la gobernanza financiera.

“Se estima que la falta de acción incide en el aumento del cambio climático, las crisis financieras y el desempleo masivo”, destacó.

“La conclusión de todo esto es cómo encaminarse al progreso resiliente. La necesidad de un mayor equilibrio entre intereses públicos y privados. Necesitamos algo más que los mercados, hay que centrarse en la persona, y proteger logros ante vulnerabilidades”, agregó.

Previous Post

Meteorológico mantiene zona de alerta por lluvias en siete estados

Next Post

Mejora comportamiento de indicadores de economía mexicana

Next Post
Mejora comportamiento de indicadores de economía mexicana

Mejora comportamiento de indicadores de economía mexicana

Please login to join discussion

Noticias Recientes

México Abierto a la Reforma Electoral de Sheinbaum

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, afirmó que el estado está abierto a la reforma electoral propuesta por...

Día de Muertos 2025: Una Celebración Colorida y Tradicional

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

El Día de Muertos 2025 se celebró con gran fervor y tradición en todo México. En Acapulco, Guerrero, miles de...

Menores Detenidos por Robo y Consumo de Drogas en Transporte Público de Campeche

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

Cuatro menores de edad fueron detenidos en el fraccionamiento La Huerta, en Campeche, por el presunto robo de un celular...

México Conquista el Bronce en el Mundial Femenil Sub-17

by Ximena
9 noviembre, 2025
0

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 hizo historia al ganar la medalla de bronce en el Mundial de Marruecos 2025, tras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados