Poder y Crítica | Redacción | Con el lema “Hacer las cosas bien y a la primera, que el tiempo se acaba”, Eric Arcila Arjona camina en la vida política y no pierde el tiempo sacándo provecho a cada posición donde se ha desempeñado políticamente, haciendo de la corrupción una práctica constante, pero no lo hace bien pues ha dejado huella como en la extinta Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq).
Eric Arcila, en inserciones pagadas presume su lema y se declara admirador y fans de Andrés Manuel López Obrador y de la gobernadora de Quintana Roo, considerando que son un ejemplo a seguir ya que el primero es el líder social más importante de los tiempos modernos, «sin duda un político que rompió paradigmas y mitos que imperaban y dañaban a nuestro país, como la creencia de que aumentar el salario mínimo sería perjudicial a la economía y la segunda es la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, mi estado, he tenido el honor de trabajar muy de cerca y me consta su cercanía y pasión por el servicio público, los resultados en sus primeros dos años de gestión son muy palpables y ha mejorado radicalmente la condición del estado que gobierna», presume sin tapujos.
Pero detrás de sus presunciones, ha dejado huella de corrupción que es encubierta por su sucesor: Jacobo Arzate Hop quien como el gato protege al Diputado y ya empieza a replicar las mismas mañas. como las que se denunciaron cómo Arcila Arjona benefició con “jugosos” contratos a empresas foráneas para realizar trabajos de construcción en Chetumal, haciendo a un lado a los empresarios locales, y manteniendo la línea de corrupción y nepotismo de administraciones previas.
A finales del 2023 se evidenció que la Comisión del Deporte del estado de Quintana Roo (Codeq), cuyo titular era Eric Arcila Arjona, no transparentó varios contratos; de todos, uno era el más destacado; la licitación CJD-LPN-OP-05-2023, que tuvo como misión la rehabilitación de la unidad deportiva “Bicentenario” segunda etapa, de la cual se ignora su conclusión.
Según lo especificado, dicha obra comenzaría el 31 de agosto de 2023 y concluiría el 8 de diciembre del mismo año; no obstante, hasta el último minuto que tuvo vigencia dicho contrato no fue dado a conocer, por lo que, gracias a una nota de prensa que se encuentra la página de comunicación, se evidenció su existencia. El proyecto fue entregado al proveedor Construservicios ESL S.A. DE C.V., que tiene su sede en Querétaro y que, de acuerdo con los registros, es administrada por Daniel de la Flor López.
Además, que el trato entre ambas partes era la entrega de $11,996,099.52 (once millones novecientos noventa y seis mil noventa y nueve pesos 52/100 M.N.); sin embargo, pese a los documentos públicos, no existe claridad en lo efectuado.
Y es que es evidente las carencias de este centro deportivo, canchas en pésimo estado, pista de atletismo convertida en terracería y otras carencias, que tenían que ser asumidas por los atletas que usan estas instalaciones para entrenar.
Cabe destacar que este proyecto es sólo una parte de todo lo que se efectuará en dicho recinto, que, de acuerdo con información de la dependencia, fueron más 96 millones de pesos los que se invirtieron en diferentes áreas y hasta la fecha no se han transparentado.
Fue el 26 de septiembre del 2022 que Eric Arcila Arjona recibió por parte de la gobernadora María Elena Lezama Espinosa, el nombramiento como presidente de la Comisión para la Juventud y Deporte de Quintana Roo (Cojudeq): “Agradezco la oportunidad que me otorga hoy la Gobernadora y reitero mi compromiso de trabajar unidos para transformar nuestro estado”, expresó.
Hoy la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) es ya un recuerdo plagado de corrupción, un organismo que fue enterrado ocultando cada viso de corrupción en las que se ven involucradas muchas figuras de la política local y de la cual Poder y Crítica dará a conocer en una serie de reportajes que de investigar, por parte de la autoridad competente podrían judicializarse si realmente se quiere dar un mensaje de honestidad y transparencia en el estado.
La Cojudeq desapareció y dio paso a una nueva etapa, ahora se llama Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq) y en la rehabilitación de la nueva imagen del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEDAR) efectuó el número de contrato CJD/AD/OP/001/2023, que fue ganador por el proveedor Grupo Reinhardt M.C. S. de R.L. de C.V., que es representado por Isaí Bautista Reinhardt.
Los trabajos de construcción y remodelación tuvieron un costo final de $9,048,780.38 (nueve millones cuarenta y ocho mil setecientos ochenta 38/100 M.N.), que se erogó durante el 2023. La nueva imagen de este instituto fue sólo un pretexto para desviar millones de pesos.
Cada año, ese órgano recibe millones de pesos para mejorar los espacios deportivos tanto los de acceso a todo el público como los diseñados para deportistas de alto rendimiento, pero el presupuesto simplemente desaparece.
Hoy el diputado y orgulloso promotor de la Cuarta Transformación, Eric Arcila Arjona se desempeña como presidente de la Comisión del Deporte en el estado de Quintana Roo, «donde trabaja todos los días para impulsar a las y los jóvenes a través del deporte con el respaldo de una institución limpia de corrupción», así lo presumen. La realidad es otra.