jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Entregaremos sistema de agua y saneamiento recuperado y en pleno funcionamiento: CEAS

DRC by DRC
10 julio, 2024
in TABASCO
0
Entregaremos sistema de agua y saneamiento recuperado y en pleno funcionamiento: CEAS

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tabasco pasó en seis años de tener un sector de agua y saneamiento ‘prácticamente en ruinas’, a contar con plantas de tratamiento de aguas residuales que fueron rescatadas para frenar el proceso de ‘envenenamiento’ de los ríos Grijalva y Usumacinta, y con la potabilizadora El Mango tener a una de las 7 que operan en el país bajo la certificación de la norma internacional ISO 9001-2015.

El titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Armando Padilla Herrera, afirmó lo anterior, luego de poner en marcha, junto con el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, el Programa de Limpieza y Desazolve del Sistema de Drenaje Sanitario y Pluvial de todas las divisiones académicas, Unidad Central, Servicios Médicos y unidades deportivas de la máxima la casa de estudios.

Padilla Herrera aseguró que a diferencia de lo ocurrido en enero de 2019, la próxima administración recibirá un sector con mejor recaudación, y un sistema de plantas de tratamiento y de suministro de agua potable en óptimo estado.

Entre las principales acciones emprendidas para revertir rezagos, recordó el rescate de la PTAR Noreste, ubicada pasando la caseta de la carretera que va a Macuspana, “la cual nos entregaron sin operar, lo que provocaba que las aguas residuales de Villahermosa envenenaran al río Grijalva; ahora gracias a una inversión de 55 millones de pesos se hizo funcional y el 85% de las descargas corren hacia allá”.

FOTO CEAS (15).jpeg

Refirió que esa infraestructura “tiene una salida con rayos ultravioletas para que las aguas salgan perfectamente tratadas, con una máquina que se compró en Canadá de rayos ultravioleta y hoy no envenenamos los cuerpos de agua”.

El funcionario estatal mencionó que a la par se construyó la planta de tratamiento de Jalapa; se reconstruyeron las de Emiliano Zapata, Tenosique, Balancán y Jonuta, y está en marcha la edificación de la planta de tratamiento de Frontera, en Centla, “porque el gobernador Carlos Manuel Merino tiene el compromiso genuino de no envenenar los ríos”.

Aseveró que hoy por hoy “el río Usumacinta puede ser declarado por los tabasqueños como un río limpio, por todo lo que se ha hecho en materia de saneamiento”.

Durante el evento efectuado en la Plaza Cívica Universitaria, el titular de CEAS añadió que en el rubro de agua potable se logró ampliar la capacidad de suministro. Hace seis años, la potabilizadora El Mango producía 890 litros/segundo y hoy produce 1 mil 500, además de que está recertificada hasta 2025.

“Tenemos concluida la planta de agua potable de San Carlos en villa Benito Juárez que se hizo de 500 litros por segundo; ahí con esa población alcanzaba para una planta de 34 o 50 litros por segundo, (pero) la hicimos de 500 litros por segundo, lo que abastecerá del vital líquido a 64 localidades de Tabasco”, remarcó.

“Una certificación es un tema de una institución internacional que no lo regala, lo auditan; entonces, pese a que la recibimos en ruinas, la vamos entregar con un trabajo que garantiza la calidad de los servicios”, remarcó.

En el tema de comercialización, Armando Padilla acentuó que mientras en 2018 CEAS tenía una eficiencia recaudatoria de apenas 2%, como resultado de ajustes para 2022 –de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público– pasó a ocupar el primer lugar nacional en eficiencia recaudatoria con 47%.

El director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento resaltó la importancia del Programa de Limpieza y Desazolve del Sistema de Drenaje Sanitario y Pluvial –que arrancó con labores de los camiones tipo Vactors en la Zona de la Cultura– impulsado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en beneficio de más de 37 mil universitarios, porque abona a la salud y el bienestar de la sociedad.

El rector Guillermo Narváez reconoció la labor de CEAS, así como el apoyo que ha brindado a la casa de estudios en temas de drenaje e inundaciones, así como por contribuir a la elaboración de la Maestría en Ingeniería Hidráulica.

CALENDARIO DE CAMIONES VACTORS

++8/10 de julio: Zona de la Cultura

++11 de julio: Área de Servicios Médicos

++12 de julio: Centro Deportivo

++13/14 de julio: División Académica de Ciencias de la Salud

++15/16 de julio: División Académica de Ciencias Biológicas

++17 de julio: Unidad Bicentenario

++18/19 de julio: Unidad Chontalpa

++22 de julio: División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco

++23 de julio: División Académica de Ciencias Agropecuarias

++24 de julio: División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez

++25 de julio: División Académica Multidisciplinaria de Los Ríos

Previous Post

Disminuye potencial de lluvias para Tabasco, prevén chubascos para este miércoles

Next Post

Invita Turismo a empresarios posicionarse con apoyo de Google

Next Post
Invita Turismo a empresarios posicionarse con apoyo de Google

Invita Turismo a empresarios posicionarse con apoyo de Google

Noticias Recientes

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH),...

Recaudación fiscal en México alcanza niveles récord sin aumentar impuestos: Sheinbaum

Recaudación fiscal en México alcanza niveles récord sin aumentar impuestos: Sheinbaum

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que la recaudación de impuestos en...

Cancún FC busca convertir sus partidos en un nuevo atractivo turístico

Cancún FC busca convertir sus partidos en un nuevo atractivo turístico

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Cancún Fútbol Club (Cancún FC) trabaja en una estrategia para atraer más turistas...

Evacúan a familias en Balancán tras el desbordamiento del arroyo “El Chorrito”

Evacúan a familias en Balancán tras el desbordamiento del arroyo “El Chorrito”

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Al menos 40 personas fueron desalojadas de manera preventiva en el poblado Mactún, municipio...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados