PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Congreso de Tabasco aprobó este martes un aumento significativo en las penas por feminicidio, tras avalar reformas al Código Penal estatal con 34 votos a favor y ninguno en contra. Con esta modificación, la condena para quien cometa este delito pasará de 40 a 60 años de prisión, incrementando así el castigo que antes iba de 30 a 50 años.
La propuesta fue presentada por las diputadas y diputados de las bancadas del PVEM y PT, quienes señalaron que el objetivo es fortalecer la respuesta del Estado frente a la violencia extrema contra mujeres y niñas.
Durante la sesión, se destacó que el feminicidio vulnera múltiples derechos fundamentales, como la vida, la dignidad, la libertad y la seguridad, además del derecho a vivir libres de violencia y discriminación. La reforma también busca cerrar espacios de impunidad al exigir que todas las muertes violentas de mujeres, incluso aquellas que parezcan accidentes, suicidios o hechos delictivos, deban investigarse inicialmente como probables feminicidios.
Nuevos elementos y agravantes
El paquete de reformas integra nuevas disposiciones para sancionar no sólo a quien cometa el feminicidio, sino también a quienes ayuden al agresor a escapar o eliminen pruebas que obstaculicen la investigación.
Además, se incorporan agravantes específicas, entre ellas:
-
Cuando la víctima sea obligada a prostituirse.
-
Si el crimen ocurre de manera grupal.
-
Si el responsable tiene deber de cuidado sobre la víctima.
-
Cuando el agresor sea servidor público o utilice su rol laboral (por ejemplo, conductor de transporte) para cometer el crimen.
-
Si la víctima es menor de edad, adulta mayor, embarazada o vive con alguna discapacidad.
Las y los legisladores afirmaron que estos ajustes buscan fortalecer la prevención y garantizar justicia, reafirmando el compromiso del Estado en la lucha contra la violencia de género y en la protección de las mujeres en la entidad.







