miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Encienden la primera luminaria en la historia dedicada al Día de Muertos en el Zócalo en México

Isabel by Isabel
25 octubre, 2022
in CULTURAL
0
Encienden la primera luminaria en la historia dedicada al Día de Muertos en el Zócalo en México

Poder y Crítica | Redacción | Por primera vez en la historia, el Zócalo de la Ciudad de México, así como las avenidas Insurgentes y Reforma, lucieron luminarias dedicadas a la tradición del Día de Muertos. 

La noche del 24 de octubre la jefa de Gobierno local, Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia del encendido de las luces.

“Por primera vez decidimos poner esta iluminación en los edificios del Gobierno de la Ciudad de México y también en Insurgentes y Reforma. Normalmente este alumbrado, desde hace muchos años, se realiza para el Día de la Independencia, se realiza en diciembre, y ahora decidimos hacerlo también para el Día de Muertos”, dijo la mandataria durante la inauguración.

“Como ustedes saben, en la cultura prehispánica, particularmente en la mexica, que es parte de lo que llevamos todas y todos los mexicanos, la celebración del Día de Muertos en realidad es una celebración a la vida, es el momento en que esperamos que nuestros ancestros vengan con nosotros, ponemos ofrendas para que coman algo y disfruten de este momento de la vida y nos acompañen nuevamente”, añadió.

Este alumbrado fue realizado por Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y está inspirado en las tradicionales flores de cempasúchil y en la Catrina creada por el artista José Guadalupe Posada, la cual es reconocida como un símbolo internacional del Día de Muertos en la cultura mexicana.

El titular de Sobse, Jesús Antonio Esteva Medina, añadió que en el montaje de la luminaria decorativa participaron 42 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos para su elaboración, ensamblaje y montaje, además de que fue elaborada en un 90 por ciento con material reutilizado.

“En el caso de las cifras o de los materiales que utilizamos aquí, son 12 mil focos LED, 8 kilómetros de cable de alimentación, 4 kilómetros de escarcha, una tonelada de varilla y 2 kilómetros de manguera luminosa”, detalló.

Esteva Medina resaltó el diseño del mosaico luminoso de la Catrina creado por el maestro Raúl Medina Chirino, jubilado este año y quien colaboró para la ciudad durante 55 años, y participó en el diseño del alumbrado de las Olimpiadas, así como para la visita de la Reina Isabel.

En el evento también estuvieron presentes el secretario de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), Carlos Alberto Ulloa Pérez; la secretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel; la subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la Secretaría de Gobierno capitalina, Dunia Ludlow Deloya; el coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, José Manuel Oropeza Morales; y la titular del Fideicomiso Centro Histórico, Loredana Montes López.

El alumbrado del Zócalo capitalino no solo ilumina la plaza más importante del país, también el camino de nuestros seres queridos que se nos adelantaron.

La Ciudad está lista para recibirl@s este Día de Muertos. pic.twitter.com/LKyM3XbO2y

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 25, 2022

Este mismo lunes, pero sobre Paseo de la Reforma, se inauguró el Festival de Flores de Cempasúchil que va desde la Glorieta del Ángel de la Independencia a la Calle Niza y estará instalado hasta el 30 de octubre en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

En el lugar 140 productores de la Zona de Conservación de la CORENADR, provenientes de las alcaldías Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac, venderán sus productos con el objetivo de que se expongan y vendan estas flores que son las más reconocidas para la festividad de Día de Muertos.

La Feria, organizada por la Secretaria de Turismo local, prevé una derrama económica de 1.4 millones de pesos, así como la afluencia de más de 170 mil visitantes.

Previous Post

Emir de Qatar denuncia una «campaña sin precedentes» de críticas contra el país desde su designación como organizador del Mundial 2022

Next Post

Se presenta Checo Pérez ante sus aficionados en el Red Bull Show Run 2022 en Guadalajara

Next Post
Se presenta Checo Pérez ante sus aficionados en el Red Bull Show Run 2022 en Guadalajara

Se presenta Checo Pérez ante sus aficionados en el Red Bull Show Run 2022 en Guadalajara

Noticias Recientes

Trump exige prisión para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por redadas migratorias

Trump exige prisión para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por redadas migratorias

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este miércoles sus críticas hacia las...

Congreso de Campeche impulsa reformas en educación, deporte y derechos indígenas

Congreso de Campeche impulsa reformas en educación, deporte y derechos indígenas

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Congreso del Estado de Campeche dio lectura a diversas iniciativas durante su más...

Polémica en torno a Fernández Noroña por presunto uso de avión privado en gira por Coahuila

Polémica en torno a Fernández Noroña por presunto uso de avión privado en gira por Coahuila

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCION | Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, enfrenta nuevamente cuestionamientos tras darse a conocer que...

Promueven certeza jurídica y unión familiar con las Bodas del Renacimiento Maya

Promueven certeza jurídica y unión familiar con las Bodas del Renacimiento Maya

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno del Estado, a través de la Consejería Jurídica y el Registro Civil,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados