PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En medio de las redadas antimigrantes desplegadas en varias ciudades de Estados Unidos por el gobierno de Donald Trump, Emma Coronel, esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán, difundió un mensaje de apoyo y orientación dirigido a la comunidad migrante.
A través de sus historias en Instagram, Coronel compartió una guía básica de actuación en caso de enfrentar una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), haciendo eco de recomendaciones emitidas por la Secretaría de Gobernación de México y diversas organizaciones defensoras de derechos migrantes.
“Si ICE toca tu puerta, NO ABRAS”, inicia el mensaje. “Tienes derecho a permanecer en silencio y no dejarles entrar si no tienen una orden firmada por un juez. ¡Pide verla por debajo de la puerta!”.
La también exreina de belleza aconseja no firmar ningún documento sin asesoría legal, grabar si es posible la interacción, y enfatiza que guardar silencio es un derecho.
“No corras, no mientas. Di: ‘No autorizo la entrada, necesito ver una orden judicial’. Tu casa es tu espacio, defiéndelo legalmente”, añade el mensaje, finalizando con una frase de respaldo: “¡No estás solo! La información es poder”.
Redadas continúan; protestas se intensifican
Las redadas del ICE, consideradas por activistas como persecución selectiva, han provocado protestas en todo el país, algunas de ellas con enfrentamientos violentos. En ciudades como Los Ángeles y Spokane, se han impuesto toques de queda, mientras que los gobernadores de Texas y Missouri han movilizado a la Guardia Nacional para respaldar a las fuerzas del orden.
El sábado, se esperan nuevas manifestaciones bajo el lema “No Kings”, coincidiendo con el desfile militar organizado por Trump en Washington D.C. Aunque los organizadores aclaran que estaban previstas con antelación, se desarrollarán en medio de un clima de tensión creciente.
El gobierno estadounidense ha reiterado que las redadas no cesarán y que continuarán los procesos de detención y deportación.