PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La noche del día de ayer lunes, la Embajada de Estados Unidos en México prohibió a sus empleados viajar a Zacatecas debido a la violencia y la inseguridad causada por el crimen organizado.
En un comunicado, la embajada determinó que sus empleados estadounidenses ya no pueden viajar a Zacatecas por vía terrestre, con excepción de los viajes aéreos desde y hacia la entidad.
“El estado de Zacatecas ha experimentado violentas batallas territoriales entre cárteles. La tasa de homicidios del estado en 2021 fue más del doble de la tasa del año anterior y fue la más alta de México”, aseguró la Embajada de Estados Unidos en México.
Agregó que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales en México han sido víctimas de secuestro en dicha entidad.
En 2021, Zacatecas vivió en la segunda mitad del año un incremento en la violencia; se registraron enfrentamientos armados, masacres y ejecuciones que no han parado.
En ese año, en la entidad se registraron mil 467 homicidios, lo que representa al menos cuatro asesinatos al día, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Durante los dos primeros meses de 2022, en México se acumularon 6 mil 524 homicidios, de los cuales 209 corresponden a Zacatecas, casos que siguen en aumento.
Información de Latinus