PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En la elección judicial del estado de Tabasco se implementará un sistema de urna única, en la que se depositarán todas las boletas correspondientes a los distintos órdenes de gobierno estatal y federal, informó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT).
Durante una capacitación a medios de comunicación, se explicó que las boletas estarán diferenciadas por colores para facilitar la identificación de cada materia judicial. La consejera electoral Ruth Lizette Toledo Peral destacó que los escrutadores electorales serán responsables de separar y contabilizar las boletas antes de enviarlas a los consejos distritales.
El secretario técnico del IEPCT, Jorge Alberto Zavala Frías, detalló que una vez cerrada la votación, iniciará el cómputo de los votos de manera ininterrumpida hasta su conclusión, con un plazo límite hasta el domingo siguiente a la jornada electoral.
Por su parte, la consejera presidenta Elizabeth Nava Gutiérrez y la consejera Ruth Lizette Toledo Peral estimaron que el proceso de conteo podría finalizar tres días después de la elección.
En cuanto a la metodología de urna única, se informó que cada urna tendrá capacidad para 1,000 votos, por lo que, al alcanzar ese límite, se utilizará una nueva urna para continuar con la recolección de sufragios.