miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

EL SURESTE “RESUCITARÁ” RUTA DEL MUNDO MAYA

bot by bot
12 agosto, 2020
in OPINIÓN
0
EL SURESTE “RESUCITARÁ” RUTA DEL MUNDO MAYA

Miércoles 12 de Agosto de 2020, poderycrítica.- Ante la ineficacia de la promoción turística por parte de la federación, los gobernadores del Sureste de México dejaron atrás sus ideologías políticas y se unieron para promover un producto turístico denominado “Mundo Maya”; hoy se hará oficial en Mérida, Yucatán, donde los Secretarios de Turismo de los estados participantes firmarán el acuerdo.
Semanas atrás, los gobernadores de Tabasco, Adán Augusto López Hernández (Morena); de Quintana Roo, Carlos Joaquín González (PAN); de Campeche, Carlos Miguel Aysa González (PRI), de Chiapas, Rutilio Escandón Cadena (Morena) y el de Yucatán, Mauricio Vila Dosal (PAN), decidieron unir esfuerzos para promover en conjunto los productos turísticos que tiene cada estado y hacer un circuito que se ofertará a nivel nacional e internacional.

Hoy, en Mérida los titulares responsables del turismo en cada estado, Marisol Vanegas Pérez, por parte de Quintana Roo; Michelle Fridman Hirsch, por Yucatán; José Antonio Nieves Rodríguez, por Tabasco; Katyna de la Vega Grajales, de Chiapas y Jorge Manos Esparragoza, por Campeche, firmarán el acuerdo para promover el producto turístico “Mundo Maya”.
La unión del Sureste demuestra la ineficiencia de la Federación para la promoción del turismo del país con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y dejar en manos inexperta como son los embajadores dicha responsabilidad, a pesar que esta actividad sin chimeneas representa para la Federación el 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB), solo por poner un ejemplo, en el 2019 el turismo aportó al presupuesto de México, 3.49 billones de pesos, que equivalen a casi 200 mil millones de dólares.

De ahí que estos cinco gobernadores promuevan a su respectivo estado bajo una sola bandera, el Mundo Maya. No están equivocados pues según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía e Informática (INEGI) indica que el gasto de consumo realizado por los turistas dentro del país fue de 3.23 billones de pesos, a precios corrientes de 2018, que equivalen a unos 170 mil millones de dólares al tipo de cambio de ese año. En otras palabras, el consumo interno constituyó el 82.7 por ciento, mientras que el gasto que realizan los visitantes internacionales aportó el 17.3 por ciento.

Esta alianza les va a permitir a los cinco estados realizar acciones coordinadas para el desarrollo y la consolidación de productos del Mundo Maya, capacitación de personal dedicada a la actividad turística, la oferta en cada una de las regiones y por supuesto, el recurso público para la promoción a nivel nacional e internacional que en su primera etapa será de 500 millones de pesos.

También la regionalización turística permitirá realizar circuitos donde se incluyan las rutas de los cinco estados, por poner un ejemplo, los que visiten Chichen-Itzá en Yucatán, podrán desplazarse a Cobá, en Quintana Roo, o a Campeche; Palenque, en Chiapas y a Comalcalco en Tabasco, donde existe evidencia de la civilización maya. También se podrá ofertar a los visitantes nacionales e internacionales la belleza natural de la Península, como son los cenotes, las cuevas, las lagunas, la gastronomía, las zonas arqueológicas, artesanías y costumbres de la cultura maya.

Esta alianza representa para las comunidades de los cinco estados, no solo generación de empleos, sino también desarrollo en infraestructura de vías de comunicación y de servicios.
Después de la firma del Convenio, a las 10:00 de la mañana se realizará el primer webinar para la profesionalización del producto turístico conducido por el estado de Yucatán; posteriormente Campeche. Estas dos presentaciones marcan el comienzo de una serie de webinars en los cuales se darán a conocer los emprendimientos comunitarios de turismo de naturaleza a agencias de viajes minoristas y mayoristas. Para el 19 de agosto está programado promover Chiapas; el 2 de septiembre será Tabasco y el miércoles 9 de septiembre le tocará conducir el webinar a Quintana Roo.

SASCAB

Por presuntos actos de corrupción en la Delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Quintana Roo, el 15 de agosto dejará las oficinas de Cancún, Ángel Ramírez Florescano y tomará posesión el General Brigadier Diplomado del Estado Mayor, Aristeo Taboada Rivera. A ver si así se acaba con tanto extranjero antillano que se queda a residir en Cancún y ya ocupan las Supermanzanas del primer cuadro de la ciudad.

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias

Tags: Caminos del MayabCOLUMNA INVITADADESTACADASMartín G. Iglesias
Previous Post

EXHIBEN EN REDES FIESTA, AMBULANCIA Y ARREGLOS FLORALES

Next Post

REUNIÓN CON GOBERNADORES NO SERÁ UN ENCONTRONAZO: LÓPEZ OBRADOR

Next Post
REUNIÓN CON GOBERNADORES NO SERÁ UN ENCONTRONAZO: LÓPEZ OBRADOR

REUNIÓN CON GOBERNADORES NO SERÁ UN ENCONTRONAZO: LÓPEZ OBRADOR

Noticias Recientes

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión ocurrida en Iztapalapa el pasado...

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Quintana Roo avanza en la planificación de una planta industrial de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados