jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

EL INAI CELEBRA LA APROBACIÓN DE LA LEY DE MODELO INTERAMERICANA 2.0

Sabitai by Sabitai
23 octubre, 2020
in NACIONAL
0
EL INAI CELEBRA LA APROBACIÓN DE LA LEY DE MODELO INTERAMERICANA 2.0

Ciudad de México, Viernes 23 de Octubre del 2020, poderycrítica.- La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el 21 de octubre aprobó la Ley  de Modelo Interamericana 2.0 sobre Acceso a la Información Pública, El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) celebra dicha aprobación.

Esta Ley establece una aplicación amplia del derecho de acceso a la Información en posesión, custodia o control de cualquier autoridad pública, partido político, gremial y organización sin fines de lucro y se basa en los principios pro homine e in dubio pro actione, a partir de los cuales se debe buscar la interpretación más favorable al ejercicio de ese derecho. 

Representa el más reciente esfuerzo para avanzar en el establecimiento de estándares que permitirán brindar mayores garantías a los ciudadanos del continente, tomando en cuenta los desafíos y las buenas prácticas que en este campo se han generado desde la aprobación de la Ley Modelo Interamericana de 2010. 

Los Estados miembros de la OEA podrán adoptar o adecuar sus legislaciones en materia de acceso a la información pública, tomando como referencia este nuevo instrumento.  

En 2017, la Asamblea General solicitó al Departamento de Derecho Internacional (DDI) identificar las áreas temáticas de la Ley Modelo de 2010 que debían ser actualizadas o ampliadas y remitir los resultados al Comité Jurídico Interamericano (CJI), como órgano consultivo de la OEA en materia jurídica.  

El DDI, con el apoyo de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) y el Programa de cooperación de la Unión Europea con América Latina EUROSOCIAL, emprendió un proceso de consultas con órganos garantes, legisladores, académicos, sociedad civil y otros actores sociales, que incluyó encuestas, talleres, reuniones y discusiones virtuales.  

El INAI participó tanto en el proceso que permitió identificar los temas prioritarios, a saber: régimen de excepciones, transparencia activa, gestión documental, órganos garantes, partidos políticos e información pública en el marco del Poder Judicial, a partir de los cuales órganos garantes de la región y sociedad civil organizaron talleres para debatirlos; como en el proceso de coordinación y seguimiento impulsado de la mano de la Misión Permanente de la Cancillería ante la OEA. 

Es importante destacar que, en los trabajos, se veló por la incorporación de la perspectiva de género, como una oportunidad de proponer textos que conviertan a la Ley Modelo 2.0 en uno de los primeros instrumentos jurídicos del Sistema Interamericano en incorporar esta visión desde su diseño. 

La Ley Modelo Interamericana 2.0 es aplicable a toda autoridad pública de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a nivel central o federal, regional, provincial o municipal; a organismos o entidades independientes o autónomos; a fondos públicos, y cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos o beneficios públicos o realice actos de autoridad.

Además, es aplicable a organizaciones privadas, partidos políticos o movimientos de esa índole, gremios, sindicatos y organizaciones sin fines de lucro (incluidas las organizaciones de la sociedad civil), las cuales deberán responder a las solicitudes de Información sobre los fondos o beneficios públicos recibidos. Para el INAI, la aprobación esta Ley representa avances importantes para ampliar la garantía del derecho de acceso a la información, empoderar a las personas y contribuir al combate a la corrupción.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

FORTALECERÁ GOBIERNO MEDIDAS PARA PREVENIR POSIBLE REBROTE DE COVID-19: MIGUEL BARBOSA

Next Post

LLAMAN “GORRAS AMARILLAS” A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE EL COVID-19

Next Post
LLAMAN “GORRAS AMARILLAS” A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE EL COVID-19

LLAMAN “GORRAS AMARILLAS” A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE EL COVID-19

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados