martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

EL ARRECIFE MESOAMERICANO, INVITADO ESPECIAL DE LA CUMBRE DE TURISMO SUSTENTABLE Y SOCIAL

bot by bot
6 septiembre, 2020
in QUINTANA ROO
0
EL ARRECIFE MESOAMERICANO, INVITADO ESPECIAL DE LA CUMBRE DE TURISMO SUSTENTABLE Y SOCIAL

Cancún, Q. Roo, Domingo 06 de Septiembre de 2020, poderycrítica. – Con más de 1,000 kilómetros de extensión, y compartido por México (Quintana Roo), Guatemala, Belice y Honduras, el Arrecife Mesoamericano es la segunda barrera de coral más importante del mundo.

Desde el punto de vista biológico es sumamente importante ya que es hogar de 65 especies de corales, 350 especies de moluscos y 500 especies de peces. En lo económico, el Arrecife Mesoamericano sostiene a más de 12 millones de personas y recibe anualmente más de 20 millones de visitantes en un área cercana a los 500,000 km2 de océanos, costas y cuencas.

Considerando los retos y oportunidades que el turismo genera en esta ecorregión, el Evento Virtual de la Cumbre de Turismo Sustentable y Social se ha aliado de forma estratégica con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en el marco del proyecto “Manejo Integrado de la Cuenca al Arrecife de la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano (MAR2R)”, el cual es coordinado con los ministerios de ambiente de México, Belice, Guatemala y Honduras, y financiado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF siglas en inglés)  a través del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF siglas en inglés).

Esta Alianza Estratégica tiene por objetivo trabajar en conjunto para impulsar políticas y prácticas de Turismo Sustentable y Social en gobiernos, empresas, organizaciones y turistas que visitan la ecorregión del Arrecife Mesoamericano.

El Encuentro Virtual 2020 del Sustainable & Social Tourism Summit® será el escaparate para poder presentar avances del proyecto, y reunir a los actores clave de alto nivel para discutir la forma de incidir positivamente en beneficio de la conservación de los ecosistemas y el desarrollo social de las organizaciones.

El primer día del Encuentro, el 8 de septiembre, el Ing. Mario Escobedo, Coordinador del Proyecto MAR2R, hablará de los avances del proyecto y de la relación que existente entre el turismo y la conservación del Arrecife Mesoamericano y los ecosistemas asociados a él, con el objetivo de que los 500 asistentes al evento conozcan, reconozcan y valoren la relevancia de esta ecorregión.

El día dos, miércoles 9 de septiembre, se llevarán a cabo dos paneles de alto nivel con dos de los temas más relevantes en el contexto actual de la región: turismo y economía azul.

Ministros y representantes de turismo de alto nivel de los cuatro países, sostendrán una conversación donde se compartirán experiencias desde la política pública para el turismo sustentable y social en el Arrecife Mesoamericano; en el Panel, organizado en conjunto con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), se plasmará la necesidad de tener una cooperación más estrecha entre los países para hacer del turismo una herramienta para la conservación de la ecorregión, para el impulso a proyectos comunitarios, para la integración de cadenas de valor y para mejorar la calidad de vida de los habitantes locales.

En un siguiente panel, convocado por la CCAD y la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA), ministros de medio ambiente de México, Guatemala, Honduras y Belice, promoverán un diálogo regional para apoyar los esfuerzos de la construcción de un lenguaje común para el crecimiento azul, es decir, aquel donde los ecosistemas marinos y costeros son la base.

Durante el Panel se hablará del proceso llevado para la construcción de la Estrategia Regional para el Crecimiento Azul en los países del Sistema de Integración Centroamericana, SICA y el Protocolo Regional de Economía Azul bajo el enfoque de la cuenca al arrecife, como procesos que apoyan la ruta crítica para promover el relanzamiento y refrendo futuro de los Acuerdos de Tulum de 1997.

Estas actividades, además de fortalecer el impacto regional del Sustainable & Social Tourism Summit, contribuyen a reconocer a la región del Arrecife Mesoamericano como una joya que compartimos y que es necesario salvaguardar para seguir gozando de los beneficios que de ella recibe el turismo, la economía y la población de los cuatro países.

Tags: CCADDESTACADASOSPESCA
Previous Post

AVALAN NOMBRAMIENTOS EN CONGRESO DE QUINTANA ROO

Next Post

EL TRIUNFO ANTE CORRECAMINOS PERMITIÓ A CANCÚN FC RENOVAR BRÍOS DE CARA A SU COMPROMISO ANTE ATLÉTICO MORELIA.

Next Post
EL TRIUNFO ANTE CORRECAMINOS PERMITIÓ A CANCÚN FC RENOVAR BRÍOS DE CARA A SU COMPROMISO ANTE ATLÉTICO MORELIA.

EL TRIUNFO ANTE CORRECAMINOS PERMITIÓ A CANCÚN FC RENOVAR BRÍOS DE CARA A SU COMPROMISO ANTE ATLÉTICO MORELIA.

Noticias Recientes

Javier Aguirre, Nominado al Mejor Entrenador de la FIFA

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La FIFA anunció que Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, ha sido nominado al premio The Best como...

Fábulas Fantásticas en el MUSA

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La Universidad de Guadalajara presenta la exposición "Fábulas Fantásticas", una muestra que reúne 70 piezas de 40 reconocidos artistas mexicanos,...

Yensunni Martínez afila garras para el zarpazo navideño, obras al vapor, canastas, pan y circo que genera millonarias ganancias, gracias a su asesor Cheluja, auditor del estado

Yensunni Martínez afila garras para el zarpazo navideño, obras al vapor, canastas, pan y circo que genera millonarias ganancias, gracias a su asesor Cheluja, auditor del estado

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, planea cerrar el año...

Senadora Anahí González destaca avances legislativos históricos para erradicar la violencia contra las mujeres

Senadora Anahí González destaca avances legislativos históricos para erradicar la violencia contra las mujeres

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Senadora Anahí González resaltó este 25 de noviembre los avances legislativos más relevantes...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados