jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EMPODERA A NIÑAS Y NIÑOS PARA EL FUTURO: SEP

Sabitai by Sabitai
16 noviembre, 2020
in NACIONAL
0
EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EMPODERA A NIÑAS Y NIÑOS PARA EL FUTURO: SEP

Ciudad de México, Lunes 16 de Noviembre del 2020, poderycrítica.- El Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, convocó a empresas y a los distintos actores educativos a contribuir para que la enseñanza de las matemáticas sea atractiva, y que las niñas y niños sepan que éstas los empoderan, no los limitan.

Durante el evento virtual Inspirando Vocaciones en STEM, el Subsecretario
puntualizó que “todos tenemos que hacer un trabajo, nosotros lo estamos haciendo y estamos formando a profesores, ya llevamos más o menos 15 mil profesores formados en pensamiento matemático”.

En el evento convocado por Movimiento STEAM, añadió que incluso la ciencia social hace uso de las matemáticas, requiere de estadística, requiere de organización de todos los datos, y esto es lo que se debe ir mostrando poco a poco.


De esta manera, luego los estudiantes pueden jugar con los números, y es cuando se le enseña la utilidad del algebra y el encuentro de variables e incógnitas, por lo que insistió en mostrar esto a las niñas y niños desde pequeños ya que “hay que construir el sueño de apreciación de las matemáticas desde abajo”.

En este sentido solicitó contribuir a la facilidad de la enseñanza de las matemáticas haciendo prácticas y visitas a sus empresas, para que los jóvenes sepan estas cualidades y pierdan el temor por dedicarse a la técnica, por dedicarse al desarrollo creativo de la ciencia en la aplicación directa.

Subrayó que otro elemento que se está promoviendo para estimular el estudio de la técnica y de la aplicación de las matemáticas, es la Educación Dual, que para el Bachillerato en México se encuentra en una etapa de transición en la que pasó, de lo que antes se conocía como el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), a un Sistema de Educación Dual de la Educación Media Superior (EDUAL) más amplio, que incorpora otros modelos similares, por lo que también crece el número de empresas y subsistemas educativos que participan en ella.

Detalló que, al día de hoy, en el EDUAL participan poco más de 200 empresas y más de 4 mil estudiantes de alrededor de 65 carreras impartidas por planteles de diversos subsistemas, entre los que destacan: CONALEP; CETIS y CBTIS; CETMAR; CETAC y CBTA; así como CECYTES, entre otros.

Puntualizó que poco a poco se está ganando el terreno, para abrir más espacios a las mujeres en todas estas opciones profesionales, al tiempo que enfatizó que la enseñanza de las matemáticas, la ingeniería y las ciencias va ligada también al de las artes, porque todos tenemos emociones.

Por su parte, Pedro Daniel López Barrera, Coordinador Sectorial de Fortalecimiento Académico, de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, señaló que es fundamental que los jóvenes se informen en las diversas carreras que hay en el país, principalmente las relacionadas con ciencias y matemáticas, para que no se vayan únicamente por las carreras tradicionales.

Agregó que hay universidades e institutos tecnológicos donde pueden desarrollarse profesionalmente y cumplir con sus metas y objetivos personales, por lo que consideró importante el Programa Inspirando Vocaciones en STEM, cuyo objetivo es incentivar entre las y los jóvenes, especialmente en mujeres, a elegir una carrera y enfrentar los retos del siglo XXI, obteniendo conocimientos en materia tecnológica.


Comentó que, por instrucciones del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, la Subsecretaría de Educación Media Superior promoverá entre los jóvenes las carreras de matemáticas, de ciencia, de innovación, por lo que se darán a conocer las ventajas de estudiar especialidades de este tipo.


A su vez, Graciela Rojas, Presidenta del Movimiento STEAM, dijo que su
organización busca promover los empleos del futuro con una visión incluyente, sobre todo ante los grandes retos que enfrentará el mundo, porque se estima que se perderán 500 millones de empleos por la pandemia de COVID-19.


Añadió que, en el futuro, el 65 por ciento de los trabajos que se requerirán aún no existen, además de que actualmente las empresas no encuentran personal calificado.

Por ello, consideró, es importante que los jóvenes estudien las carreras del
Movimiento STEAM, para enfrentar los retos del siglo XXI, ya que 8 de cada 10 trabajos mejor pagados tienen que ver con estos rubros de matemáticas, ciencias, tecnología y artes.

Agradeció a la SEP por promover el Movimiento STEAM, porque ello ayudará a resolver muchos problemas actuales y se atenderá la agenda 2030, además de generar capital humano para la revolución industrial 4.0.

Tags: DESTACADASEsteban Moctezuma BarragánSEP
Previous Post

EMITIRÁ AMLO DECRETO PARA QUE HAYA UN CANAL ECOLÓGICO PARA LAS CUATRO PRESAS DEL ALTO GRIJALVA

Next Post

DETIENEN A DOS SUJETOS QUE TENÍAN EL TELÉFONO DE ALEXIS

Next Post
DETIENEN A DOS SUJETOS QUE TENÍAN EL TELÉFONO DE ALEXIS

DETIENEN A DOS SUJETOS QUE TENÍAN EL TELÉFONO DE ALEXIS

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados