jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

EEUU RECLAMA, PERO NO COOPERA PARA INHIBIR EL TRÁFICO DE ARMAS: FABIÁN MEDINA HERNÁNDEZ

Sabitai by Sabitai
14 octubre, 2020
in NACIONAL
0
EEUU RECLAMA, PERO NO COOPERA PARA INHIBIR EL TRÁFICO DE ARMAS: FABIÁN MEDINA HERNÁNDEZ

Ciudad de México, Miércoles 14 de Octubre del 2020, poderycrítica.- México presentará un estudio diagnóstico elaborado en la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre el tráfico de armas hacia nuestro país a quien resulte ganador en la elección para presidente de los Estados Unidos, porque ese país “reclama, pero no coopera”, expresó este mediodía Gonzalo Fabián Medina Hernández, jefe de la oficina del canciller Marcelo Ebrard, durante el acto donde la Asociación Nacional de Locutores de México le hizo entrega del Micrófono de Oro por su aportación a la Paz pública y social de la Nación.

Medina destacó que 100 por ciento de las armas que ingresan ilegalmente México, vienen de los Estados Unidos, de las cuales, el 70 por ciento son de manufactura estadounidense y entran 41% por Texas, 19% por Arizona y 15% por California. Pero, el 30 por ciento restante, aunque son marcas de manufactura alemana, austriaca, belga, rumana e italiana, también son fabricadas en el país vecino.

Y, a pesar de que diseñaron una estrategia nacional e internacional para poner en el escaparate mundial este tema y Medina obtuvo la presidencia de la 7ª sesión del Grupo de Trabajo del Protocolo contra la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego, sus piezas y componentes y municiones, establecido en 2010 por la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional (Convención de Palermo), “siguen sin hacer caso”.

Asimismo, tras recibir el reconocimiento de parte de la presidenta y vicepresidente de la Asociación Nacional de Locutores de México, Rosalía Buaún y Sócrates Campos Lemus, Medina Hernández se refirió a la “persecución vil, infame, artera, de montón” de la que fueron objeto el actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y el equipo que lo siguió hasta sus últimas consecuencias. “Enfrentamos y aguantamos la persecución. No son tan buenos”, exclamó.

Pero “salieron muy delincuentes. Miguel Ángel Mancera es un delincuente. Y los que lo secundan y los que lo apoyan, empezando por los hermanos Serna, siguiendo con Héctor Serrano, son unos delincuentes”, enfatizó el jefe de la oficina de Ebrard.

Fabián Medina Hernández se refirió también a la política migratoria que implementaron al inicio del actual gobierno, en uno de los momentos más difíciles, cuando en lugar de pelearse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, optaron por darle una salida digna al problema acogidos por el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, mejor conocido como «Pacto de Marrakech», firmado el 10 de diciembre de 2018 por 150 gobiernos ante las Naciones Unidas.

“Cruzaban de 2,800 a 3,000 inmigrantes diariamente por la frontera norte. Hoy la migración mayoritariamente es hondureña, salvadoreña y guatemalteca. Nos dimos a la tarea de contener la migración y la bajamos en 67% nada más en seis meses. Y el presidente Trump tuvo reconoció el trabajo para contener la migración; así se cayó la amenaza de los aranceles y la migración pasó a ser un problema de segundo o tercer nivel”.

En la entrega del Micrófono de Oro a Fabián Medina Hernández estuvieron en la mesa de honor el aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de Baja California Sur, Alejandro Lage Suárez; Jadira Armendáriz Buaún, vicepresidente de la ANLM, así como José Levi Domínguez Moreno, rector de la Universidad Ejecutiva del Estado de México y director académico de la ANLM; CP Martín Rodríguez, presidente del Consejo Internacional de Empresarios; Rodrigo Villegas y Porfirio Ramírez, director jurídico de ANLM.

Tags: Asociación Nacional de Locutores de MéxicoDESTACADASGonzalo Fabián Medina Hernández
Previous Post

DURO GOLPE A LA EDUCACIÓN EN LA ZONA MAYA POR RECORTE PRESUPUESTAL AL “PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”

Next Post

NIEGA LA TITULAR DEL INMAYA FALTA DE PAGO DE APOYOS A DIGNATARIOS MAYAS

Next Post
NIEGA LA TITULAR DEL INMAYA FALTA DE PAGO DE APOYOS A DIGNATARIOS MAYAS

NIEGA LA TITULAR DEL INMAYA FALTA DE PAGO DE APOYOS A DIGNATARIOS MAYAS

Noticias Recientes

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

by DRC
9 octubre, 2025
0

Durante el programa semanal Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó sobre los avances en...

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados