PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Estados Unidos y Arabia Saudita anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo estratégico para impulsar proyectos conjuntos en materia de inteligencia artificial (IA), marcando un nuevo capítulo en la competencia global por el liderazgo tecnológico.
El convenio fue suscrito en Washington por los cancilleres Marco Rubio y Faisal bin Farhan Al Saud, en el marco de la visita del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salmán, a la Casa Blanca. El pacto profundiza la colaboración entre ambas naciones y forma parte del fortalecimiento de su relación bilateral impulsado por la administración del presidente Donald Trump.
Según los gobiernos de ambos países, la alianza contempla el suministro de semiconductores de última generación, el desarrollo de aplicaciones de IA, la construcción de infraestructura especializada, la capacitación de talento y la ampliación de inversiones tecnológicas de alto valor.
En un comunicado, Estados Unidos aseguró que la cooperación busca “potenciar la innovación, el crecimiento económico y los beneficios sociales” en ambos territorios. Arabia Saudita, por su parte, aportará su ventaja en disponibilidad de suelo, recursos energéticos y ubicación estratégica para crear polos tecnológicos vinculados a la IA, apoyados en el ecosistema de innovación estadounidense.
Arabia Saudita apuesta por diversificar su economía
El príncipe heredero ha reiterado su objetivo de transformar al país de una economía dependiente del petróleo a un referente global en tecnología de punta. Reportes internacionales señalan que Riad ya invierte miles de millones de dólares en centros de datos y mantiene alianzas con empresas tecnológicas tanto de Estados Unidos como de China, actores centrales en la carrera global por la IA.
De acuerdo con ambas delegaciones, el nuevo pacto permitirá fortalecer las relaciones económicas entre compañías saudíes y estadounidenses y derivará en soluciones tecnológicas innovadoras en sectores clave como salud, educación, minería, energía y transporte.
La reunión entre Trump y Bin Salmán también incluyó acuerdos colaterales, como la venta de aviones de combate F-35 a Arabia Saudita y un entendimiento para la cooperación en el desarrollo de energía nuclear con fines civiles.







