PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, estaría evaluando una estrategia militar directa contra cárteles de la droga en territorio mexicano, según un reporte difundido por la cadena NBC News este lunes 3 de noviembre.
De acuerdo con la televisora, el plan incluiría el despliegue de tropas y agentes de inteligencia estadounidenses para localizar y atacar a líderes criminales y laboratorios de droga, en una acción que ampliaría la actual ofensiva antidrogas en el Caribe y el Pacífico.
Fuentes citadas por NBC —dos funcionarios en activo y dos ex altos mandos— señalaron que el entrenamiento del personal ya habría comenzado, aunque aún no existe una fecha definida para iniciar la operación.
Los equipos utilizarían drones armados para realizar ataques de precisión, y algunas misiones requerirían la presencia de operadores en tierra para garantizar su efectividad y seguridad. Las fuerzas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales (JSOC) y operarían bajo el Título 50, que autoriza acciones encubiertas fuera del marco militar convencional.
Asimismo, se contempla la participación de agentes de la CIA, en un operativo que sería manejado con alto nivel de confidencialidad, similar a las recientes intervenciones en aguas del Caribe y costas del Pacífico, donde se han registrado enfrentamientos con grupos vinculados al narcotráfico.
Según el informe, la iniciativa no buscaría afectar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino enfocarse exclusivamente en el combate a las organizaciones criminales responsables del tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
“El gobierno de Trump mantiene su compromiso de enfrentar las amenazas que los cárteles representan para la seguridad de los ciudadanos estadounidenses”, declaró a NBC un alto funcionario al ser consultado sobre el tema.
La posible acción militar surge meses después de que Washington designara a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, y tras reportes previos de que la DEA había sugerido ataques en México, propuesta que fue frenada por el Pentágono y la Casa Blanca en aquel momento.
Hasta ahora, la Casa Blanca no ha confirmado oficialmente la existencia del plan, aunque el mandatario republicano ha expresado en diversas ocasiones su intención de “tomar medidas más firmes” contra el narcotráfico en México, destacando al mismo tiempo la cooperación bilateral con el gobierno mexicano en la frontera.
			






