martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Edita Centro libro «El Museo de Tabasco. Esplendor y Silencio», de Landy Aguilar

DRC by DRC
7 febrero, 2024
in TABASCO
0
Edita Centro libro «El Museo de Tabasco. Esplendor y Silencio», de Landy Aguilar

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta asistió a la presentación del libro “El Museo de Tabasco. Esplendor y Silencio” de Landy Aguilar Palafox, que recopila fotografías y la historia del primer museo que diseñó el “Poeta de América” y museógrafo, Carlos Pellicer Cámara, que albergó el acervo arqueológico de la cultura Olmeca.

La obra, editada por el Fondo Editorial del Municipio de Centro (FEC), fue presentada en el Centro Cultural Villahermosa (CCV) por Carlos Pellicer López, sobrino del “Poeta de América”, y por el pintor Víctor Olán de Dios.

En la presentación, moderada por Luis Alberto López Acopa, subdirector de Fomento a la Cultura de Centro, la autora refirió que el libro surgió después de recibir un archivo digital fotográfico, referente a Carlos Pellicer Cámara, que contenía más de 250 fotografías del museo, por lo que procedió a buscar más información al respecto.

Ante investigadores, estudiantes, integrantes de la comunidad cultural y público en general, Palafox Aguilar, nacida en Villahermosa y quien es licenciada en Ciencias de la Educación, además de que cuenta con una maestría en Administración, así como diplomados en Mercadotecnia y Periodismo, y se ha desempeñado como docente, indicó que el libro plasma la historia de ese inmueble importante no solo para Villahermosa, sino para el estado.

Con la presencia de Nelly García Ferrer, directora de Educación, Cultura y Recreación de Centro, la autora y los presentadores interactuaron con los asistentes, quienes aportaron anécdotas de la Villahermosa antigua y la importancia de rescatar la historia con esfuerzos editoriales como el libro “El Museo de Tabasco. Esplendor y Silencio”.

En el evento, se explicó que la importancia del museo radica en que fue el primero diseñado por Carlos Pellicer Cámara, el cual tuvo gran impacto a nivel nacional y mundial al albergar el acervo arqueológico de la cultura Olmeca.

El libro es una compilación de documentos de la historia de este desaparecido museo, en la cual se cuenta la historia de ese inmueble desde que, incluso, albergó una cárcel.

El Museo de Tabasco, que estuvo ubicado frente a Plaza de Armas, fue el primero de tipo arqueológico del estado y, también, se reiteró, el primero diseñado por el “Poeta de América”, Carlos Pellicer Cámara.

Y es que en la década de los 70’s del siglo XX se realizaron las gestiones para la construcción de un nuevo recinto ya que el Museo Tabasco era insuficiente para albergar el acervo arqueológico bajo su resguardo.

A pesar del compromiso de conservar el inmueble, este fue demolido entre marzo y mayo de 1980 y quedó, en su lugar, un estacionamiento, por lo que la historia de la obra arqueológica de Carlos Pellicer Cámara, elogiada internacionalmente, se enterró al derrumbar los muros.

El libro, justamente, da a conocer imágenes de ese museo para, así, preservar su memoria en las futuras generaciones.

En su intervención, Víctor Olán de Dios afirmó que el museo fue uno de los edificios más emblemáticos de Villahermosa en el Siglo XX.

Por su parte, Carlos Pellicer López, además ilustrador y artista plástico, indicó que junto con el de La Venta, el Museo Tabasco es al que mayor cariño le tuvo el “Poeta de América” por ser el primero que diseñó y desarrolló.

En el mismo evento se clausuró la exposición “Carlos Pellicer (1897-1977). Amistad y Memoria”, que fue abierta el 21 de junio de 2023, la cual reúne piezas pictóricas, escultóricas, gráficas y documentales de diversos artistas nacionales e internacionales que pertenecieron al “Poeta de América”, y cuya itinerancia en Villahermosa finalizará el 11 de febrero próximo.

En este repertorio destacan obras de artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco, Manuel Álvarez Bravo y Juan Soriano, entre otros.

Esa exposición fue posible gracias a la colaboración y disposición de la familia de Pellicer Cámara, de la Secretaría de Cultura federal y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), donde fue exhibida antes de ser trasladada a Villahermosa, que fue su primera sede fuera de la capital del país.

En su intervención, María Estela Duarte, curadora de la exposición, agradeció a la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta por fortalecer con voluntad política-cultural este proyecto exhibido en el CCV.

Previous Post

Despierta interés de ciudadanos por aplicarse vacuna contra COVID

Next Post

Instalación exprés de rampas: Puente peatonal frente a la UJAT muestra avances sorprendentes

Next Post
Instalación exprés de rampas: Puente peatonal frente a la UJAT muestra avances sorprendentes

Instalación exprés de rampas: Puente peatonal frente a la UJAT muestra avances sorprendentes

Noticias Recientes

Polémica en Miss Universo: Fátima Bosch Ganadora en Medio de Acusaciones de Fraude

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 ha generado una ola de controversia, con acusaciones de fraude y...

Javier Aguirre, Nominado al Mejor Entrenador de la FIFA

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La FIFA anunció que Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, ha sido nominado al premio The Best como...

Fábulas Fantásticas en el MUSA

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La Universidad de Guadalajara presenta la exposición "Fábulas Fantásticas", una muestra que reúne 70 piezas de 40 reconocidos artistas mexicanos,...

Yensunni Martínez afila garras para el zarpazo navideño, obras al vapor, canastas, pan y circo que genera millonarias ganancias, gracias a su asesor Cheluja, auditor del estado

Yensunni Martínez afila garras para el zarpazo navideño, obras al vapor, canastas, pan y circo que genera millonarias ganancias, gracias a su asesor Cheluja, auditor del estado

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, planea cerrar el año...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados