PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Donald Trump, ganador de las elecciones en Estados Unidos, anunció a Howard Lutnick como secretario de Comercio.
Lutnick, el copresidente de la transición, había estado en una batalla con el administrador de fondos de cobertura Scott Bessent por el puesto de secretario del Tesoro.
La nominación pondría a Lutnick a cargo de una amplia agencia del gabinete que se encarga de financiar nuevas fábricas de chips informáticos, imponer restricciones comerciales, publicar datos económicos. También es un puesto en el que las conexiones con los directores ejecutivos y la comunidad empresarial en general son cruciales.
Lutnick, partidario de imponer aranceles de amplio alcance, dijo a la CNBC en septiembre que “los aranceles son una herramienta increíble que puede utilizar el presidente: tenemos que proteger al trabajador estadounidense”. Trump propuso durante la campaña un arancel del 60% a los productos procedentes de China y un arancel de hasta el 20% a todo lo demás que importe Estados Unidos.
Los economistas convencionales generalmente se muestran escépticos respecto de los aranceles, puesto que los consideran una forma mayoritariamente ineficiente para que los gobiernos recauden dinero y promuevan la prosperidad.






