PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Ante el incremento de casos de gusano barrenador del ganado en la zona sur del país, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Gerald Washington Herrera, solicitó a las autoridades estatales reforzar la vigilancia en la frontera de Tabasco para evitar la propagación de esta plaga.
El legislador expresó la preocupación del sector ganadero, pues aunque aún no se han registrado casos en Tabasco, de confirmarse alguno, el impacto económico para los productores sería significativo.
«El caso del gusano barrenador es preocupante porque se han hablado hasta de tres casos en la zona de Chiapas. Debemos blindar Tabasco para evitar ser boletinados y enfrentar problemas en la comercialización de ganado», señaló.
Ganaderos también exigen medidas preventivas
El empresario y ganadero Raúl Ojeda hizo un llamado a las autoridades a combatir la plaga de manera frontal y reiteró su propuesta de cerrar el tránsito de reses en la frontera con Guatemala, con el fin de evitar nuevos contagios.
Aumento de casos en el país
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó esta semana que los casos de gusano barrenador en México aumentaron a 14, con infestaciones confirmadas en Chiapas y Campeche, principalmente en ganado proveniente de Centroamérica.
Los ganaderos tabasqueños esperan que el gobierno estatal implemente medidas de control y prevención para evitar la llegada de la plaga al estado.