jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

DIPUTADO DE MORENA PROPONE CAMBIAR EL NOMBRE OFICIAL DEL PAÍS Y DE LA CONSTITUCIÓN

DRC by DRC
15 septiembre, 2020
in POLÍTICA
0
DIPUTADO DE MORENA PROPONE CAMBIAR EL NOMBRE OFICIAL DEL PAÍS Y DE LA CONSTITUCIÓN

México, 15 septiembre; poderycritica.-Juan Martínez Flores, diputado de Morena, presentó una iniciativa en la que propone cambiar el nombre oficial del país de “Estados Unidos Mexicanos” a “México”, lo que a su vez implicaría modificar el nombre completo de la Constitución.

El cambio no sería por motivos superficiales o para simplificar las cosas, ya que según el legislador, el cambio obedece a una concordancia con el régimen político de nuestro país.

“En esencia, al ser nuestro país una república bajo un pacto federal, representativa y soberana, justamente México es el nombre que le da sentido a y esencia a nuestra nación; la denominación de México contiene la idea de estados autónomos e independientes en su interior y que representan un pacto federal hacia el exterior”, explica Martínez Flores.

La razón por la que se haría el cambio de nombre se debe, según el morenista, a que México es una república federal.

“Por lo tanto, Estados Unidos no equivale a república federal, y es por eso que algunos países latinoamericanos, como son los casos de Brasil y Venezuela, se hicieron llamar Estados Unidos cuando recién se independizaron, pero ya cambiaron sus nombres para quedar como los nombramos hoy en día”.

El diputado además señaló que no sería la primera vez que nuestro país cambia de nombre.

“Desde su nacimiento como patria se ha utilizado el término de México, palabra que viene de la lengua náhuatl y se divide en dos partes: ‘Metztli’, que significa luna, y ‘xiclti’, que significa ombligo, por lo tanto ‘México’ significa ‘en el ombligo de la luna’”.

En caso de darse el cambio, el nuevo nombre concordaría con la denominación por la que es conocido nuestra nación. “Somos conocidos como mexicanos y nos identificamos cultural e históricamente como tal y nuestra nación simplemente como México”, apuntó Martínez Flores.

La iniciativa también contempla el cambio del nombre de la Carta Magna, de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a Constitución Política de México.

En el portal Plumas Atómicas explican que dichas reformas implicarían reformas al artículo 1o. en su primero y segundo párrafos, artículo 10, artículo 12, artículo 27 en su fracción XV, artículo 28 en su primer párrafo, artículo 29 en su primer párrafo, artículo 41 en su fracción VI, artículo 44, artículo 50, artículo 70, artículo 80, artículo 81, artículo 87, artículo 89 en su fracción VIII, artículo 97 en su VI párrafo, artículo 99 en su fracción II, artículo 116 en su fracción VI en el artículo 122 apartado B de los párrafos segundo, tercero y cuarto.

Los varios nombres de México

A lo largo de su historia y dependiendo de su régimen político, la actual República Mexicana ha tenido distintos nombres.

  • Época colonial: Reino de la Nueva España (1535)
  • América Mexicana (Sentimientos de la Nación, Congreso de Chilpancingo en 1813)
  • Imperio Mejicano (1821-1823)
  • Nación Mejicana (Constitución de 1823)
  • República Mejicana (Constitución de 1857)
  • Imperio Mejicano (1863-1867)
  • Estados Unidos Mexicanos (Constitución de 1917 a la fecha)
Previous Post

«CHANITO» TOLEDO ES UN CERO A LA IZQUIERDA, DICEN EN MOVIMIENTO CIUDADANO

Next Post

ESTAS SON LAS ESTROFAS PROHIBIDAS DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO

Next Post
ESTAS SON LAS ESTROFAS PROHIBIDAS DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO

ESTAS SON LAS ESTROFAS PROHIBIDAS DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO

Noticias Recientes

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados