viernes, noviembre 7, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Diputada califica de obsoleto al método para fijar salario mínimo

Redacción by Redacción
8 octubre, 2014
in POLÍTICA
0
Diputada califica de obsoleto al método para fijar salario mínimo

 

 

México, 08 de Octubre;poderycritica. (Notimex).- El método para fijar el salario mínimo resulta obsoleto, porque privilegia la negociación y las condiciones macroeconómicas, sobre las necesidades reales de la clase trabajadora, consideró la legisladora Karina Labastida Sotelo.

De ahí la importancia de establecer un nuevo criterio que tome en cuenta el costo de los alimentos y servicios básicos indispensables para el trabajador y su familia, como lo contempla la línea de bienestar mínimo que periódicamente elabora el Coneval, añadió.

La secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, destacó que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 6.5 millones de mexicanos perciben como remuneración hasta un salario mínimo, es decir menos de 70 pesos diarios.

Mientras que el Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que en los últimos 25 años el salario mínimo perdió 76.3 por ciento de su poder adquisitivo, comentó en entrevista.

Ello, dijo, aunado al hecho de que México es el segundo país con mayor desigualdad de ingresos entre los integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); en tanto que la Organización Mundial del Trabajo (OIT) lo ubica como uno de los países con el salario mínimo más bajo de toda América Latina.

Durante los últimos cuatro sexenios el salario mínimo perdió casi 70 por ciento de su valor adquisitivo. Tan sólo en el último año de esta administración federal la canasta alimentaria básica se incremento 5.5 por ciento en zonas urbanas y 4.2 en zonas rurales, advirtió.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) por Naucalpan, expuso lo anterior luego de que sus compañeros de bancada, Beatriz Zavala Peniche y Juan Bueno Torio, presentaron una iniciativa para adicionar cambios a la Ley Federal del Trabajo en materia de salario mínimo digno.

Labastida Sotelo resaltó que durante las administraciones federales encabezadas por el PAN se logró detener la caída del poder adquisitivo de los trabajadores, pese a la crisis económica mundial que se vivió.

La enmienda, explicó, busca que por ley el monto de los mínimos se fije de acuerdo al valor de la canasta alimentaria básica por persona al mes, mismo que establece el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en su línea de bienestar mínimo, que es uno de los mecanismos que utiliza para medir los índices de pobreza.

“Para efectos de medición de pobreza este organismo utiliza dos líneas de ingreso; la línea de bienestar mínimo, que equivale al valor de la canasta alimentaria por persona al mes; y la línea de bienestar, que equivale al valor total de la canasta alimentaria y de la canasta no alimentaria”, refirió

Insistió en que para esa bancada la línea de bienestar mínimo que establece el Coneval es el instrumento de referencia ideal para fijar un salario mínimo acorde con lo que establece la Constitución.

Previous Post

Guillermo del Toro asiste a la premier de «El libro de la vida»

Next Post

FCE cierra homenaje a Efraín Huerta en el Festival Cervantino

Next Post
Festival Cervantino contará con nuevo espacio en Guanajuato

FCE cierra homenaje a Efraín Huerta en el Festival Cervantino

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Alerta Gris en Veracruz: Intenso Evento de Norte para el Fin de Semana

by Ximena
7 noviembre, 2025
0

La Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz ha emitido una Alerta Gris debido al ingreso del Frente Frío...

Frío Intenso en Montañas de Veracruz: -2°C en Zalayeta y 8°C en Xalapa

by Ximena
7 noviembre, 2025
0

Las montañas de Veracruz están experimentando un frío intenso, con temperaturas que han descendido hasta los -2°C en Zalayeta, municipio...

Operativo de Seguridad en Boca del Río para el Buen Fin

by Ximena
7 noviembre, 2025
0

El Ayuntamiento de Boca del Río ha anunciado un despliegue operativo especial para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante...

Madres Buscadoras en Chiapas: Cifras Récord de Desapariciones

by Ximena
7 noviembre, 2025
0

Las madres buscadoras en Chiapas han alertado sobre la alarmante cifra de desapariciones en el estado, con más de 1,800...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados