jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Diego Cocca es el nuevo técnico de la Selección de México

Isabel by Isabel
9 febrero, 2023
in DEPORTES
0
Diego Cocca es el nuevo técnico de la Selección de México

Poder y Crítica | Redacción | Fue el último en ser entrevistado, y será el elegido.

Diego Martín Cocca, quien este sábado cumplirá 51 años de edad, fue elegido para ser el director técnico de la Selección Mexicana, con miras al proceso hacia el Mundial 2026, a desarrollarse en México, Estados Unidos y Canadá.

Tigres anunció la salida de Cocca mediante un boletín informativo, en donde hace oficial la llegada del técnico al banquillo de la Selección de México.

Tigres no cobrarían cláusula de rescisión por dejar ir a su entrenador.

La Selección tiene confirmados juegos contra Surinam y Jamaica dentro de la Liga de Naciones de la CONCACAF, pactados para el 23 y 26 de marzo, respectivamente.

Diego Cocca le ganó la carrera final a Guillermo Almada, entrenador del Pachuca; Ignacio Ambriz, técnico del Toluca, y Miguel Herrera, quien se encuentra sin equipo actualmente.

Comunicado Oficial

— Club Tigres 🐯 (@TigresOficial) February 9, 2023

En entrevista realizada por el periodista Diego Borinsky, Cocca dijo que comenzó a interesarse en ser técnico, cuando formó parte del Atlas al mando de La Volpe.

“Empecé a tomar apuntes en el Atlas con La Volpe, porque el tipo te tiraba una batería de información que no era fácil de digerir así nomás. Fui con 28 años y me encontré con algo nuevo y quise interpretarlo, a buscar el por qué y el para qué, y empecé no solo a tomar apuntes, sino a mover fichas en las canchitas. Ahí le encontré el gustito”.

Pero no por ser admirador de La Volpe, trata a los jugadores igual que él: “Cada uno tiene su manera de ser. Uno tiene muchísimos técnicos en la carrera y los que te dejan cosas de verdad son pocos, y a mí La Volpe me dejó cosas. Ojalá yo pudiera dejar una huella así en los jugadores que dirijo”.

No duda en decir que el ‘Bigotón’ es uno de los mejores técnicos que ha tenido, “La Volpe me mostró cosas tácticas que no conocía y me encendió el fueguito para ser DT”.

Pero el DT argentino que más le gusta, es: “(Gerardo) Martino. Tuve la oportunidad de ir a charlar con él a la AFA hace unos meses y tiene las ideas muy claras”.

Cocca dice ser fiero defensor del futbol mexicano. “A nivel táctico, el futbol mexicano es muy interesante. Saben que no cuentan con el jugador diferente, al revés del argentino, que sí sabe que lo tiene y por eso simplifica dándosela al diferente, porque algo te va a inventar. El mexicano no lo tiene y debe sacar ventaja de otra manera, buscando superioridad numérica, atacando por un lado más que por el otro, analizando más al rival y así fue que empecé a entender un poquito más de táctica”.

Ascendió a Primera a Defensa y Justicia por primera vez, sacó campeón a Racing luego de 13 años y al Atlas después de 70 años. Ahora lo eligieron DT de la Selección de México. Aquí, vida y obra de Diego Cocca en el 100×100 que le hice en 2016https://t.co/Bt9Qppx0QZ

— Diego Borinsky (@diegoborinsky) February 9, 2023

Tri ‘Robatécnicos’

El caso de Diego Cocca no es nuevo en el futbol mexicano, ya que no es la primera vez que la Selección Nacional, vía la Federación Mexicana de Futbol, tiene que arrebatarle el director técnico a uno de los clubes de la Liga para que se haga cargo del proyecto.

Cocca quien acababa de firmar un contrato por cuatro torneos con los Tigres, se dice que cobrando 4 millones de dólares por año fue elegido para dirigir a la Selección. Aunque de inicio se hablaba de una separación amistosa y había posibilidades de que el argentino pudiera combinar las dos actividades hasta mediados del año, a última hora se ha dado la versión de que directiva felina decidió cortar por lo sano con este. Y no es la primera vez que sucede en la Liga MX.

LOS OTROS CASOS

MEJÍA BARÓN

En 1992 se vivían tiempos de golpes de estado en la FMF. Francisco Ibarra y Emilio Maurer fueron quitados del mando por Televisa y César Luis Menotti, técnico de la Selección se fue con ellos. Al relevo llegó Miguel Mejía Barón, quién acababa de ser campeón con Pumas y apenas había firmado contrato millonario con Monterrey.

MANUEL LAPUENTE

A unos meses de que la Selección disputara el Mundial de Francia 1998, vino otro golpe de timón en la Selección. Cuenta la leyenda que los líderes del equipo nacional en ese entonces ya no querían a Bora Milutinovic en el cargo e hicieron todo lo posible para que fuera removido a pesar de que había clasificado a la Copa del Mundo.

En su lugar llegó Manuel Lapuente quien en ese entonces era amo y señor del futbol nacional, al mando del Necaxa.

ENRIQUE MEZA

A Manuel Lapuente le pagaron con la misma moneda. Después del Mundial de Francia 98 en la FMF le hicieron la vida de cuadritos hasta que renunció. El plan B era llevar a Enrique Meza, multicampeón con el Toluca quién dejó al equipo rojo encaminado a un bicampeonato en el Invierno del 2000, lo que no pudo concretarse ya con Ricardo Ferrero al mando.

JAVIER AGUIRRE

El ir al Mundial de Corea y Japón 2002 para el Tricolor estaba en peligro. El paso de Enrique Meza al mando del Tricolor había turbulento. Después de una derrota en Honduras, la FMF le dio las gracias a Meza y le arrebató al Pachuca a Javier Aguirre, quién hizo por primera vez campeón en su historia a esa institución.

RICARDO LA VOLPE

En plena Liguilla del Apertura 2002, Toluca rompe todos los récords y se enfila al campeonato de la mano de Ricardo La Volpe, quién “dejó” el cargo para ir a dirigir a la Selección rumbo al Mundial de Alemania 2006. El decir “dejó” el cargo fue figurado ya que desde la tribuna asesoraba a Alberto Jorge quien se quedó a cargo del equipo.

HUGO SÁNCHEZ

Aunque los días de gloria como técnico de Hugo Sánchez ya habían pasado con el bicampeonato con los Pumas, la presión mediática hizo que fuera elegido como técnico para el proceso al Mundial del 2010.

Se armó todo para que Hugo tuviera actividad, tomó al Necaxa en septiembre del 2006, mismo que dejó a los pocos meses para ser nombrado entrenador nacional.

“CHEPO” DE LA TORRE

De nueva cuenta el Toluca dejaba ir a su técnicos por la Selección Nacional. José Manuel de la Torre acababa de ser campeón con los Rojos en el torneo Bicentenario 2010 y dejó al equipo al mando de su mano derecha Sergio Lugo, para tomar a la Selección Mexicana, dónde no le iría nada bien.

MIGUEL HERRERA

En el 2013, Miguel Herrera, quién en ese entonces era entrenador del América, veía por televisión como la Selección Mexicana quedaba casi fuera del Mundial del 2014, al apenas entrar en el repechaje. El Piojo le dijo a un poderoso directivo que estaba con él. “Es bien fácil, dirijo el repechaje y regreso con América”.

Lo dijo como broma y al final fue en serio.

Herrera acababa de ser campeón con las Águilas venciendo en la dramática final al Cruz Azul en el Clausura 2013 y en el Apertura se enfilaba al liderato general. El técnico tomó como base a las Águilas para clasificar al Mundial, regresó al América para perder la final ante León y volvió al Tricolor.

Previous Post

Roger Goodell declaró que la NFL volverá a México cuando el estadio Azteca esté remodelado

Next Post

Fuerte operativo en sucursales bancarias de Cancún por robos a cuentahabientes

Next Post
Fuerte operativo en sucursales bancarias de Cancún por robos a cuentahabientes

Fuerte operativo en sucursales bancarias de Cancún por robos a cuentahabientes

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados