PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Hoy, 4 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Esta fecha marca la entrada en vigor de la Constitución de la UNESCO en 1946, con el objetivo de promover la paz y la cooperación internacional a través de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación.
La UNESCO trabaja para erradicar el analfabetismo, proteger el patrimonio cultural y natural, promover la diversidad cultural y lingüística, y fomentar la cooperación internacional en la educación y la ciencia. Su labor es fundamental para construir un mundo más justo y pacífico, donde la educación y la cultura sean accesibles para todos.







