PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Autoridades sanitarias internacionales confirmaron el primer caso de gusano barrenador en un ave en el estado de Tabasco. Se trata de un gavilán con una infección parasitaria en una de sus alas, el cual fue atendido en una clínica veterinaria del municipio de Emiliano Zapata.
El diagnóstico arrojó que el ave, de la especie Accipiter nisus, presentaba Miasis provocada por la larva Cochliomyia hominivorax, también conocida como gusano barrenador. Este parásito se alimenta de tejido vivo y representa una amenaza para la fauna silvestre y doméstica.
Además de este caso, se han identificado otros 41 animales infectados, incluyendo vacas, caballos, cerdos, ovejas y perros. Con estos nuevos reportes, ya suman 292 casos de animales afectados en diferentes municipios de Tabasco, como Tacotalpa, Tenosique, Macuspana, Balancán, Jonuta, Jalapa, Comalcalco y Emiliano Zapata.
Autoridades locales y personal especializado continúan con labores de atención veterinaria, monitoreo y control del brote para evitar una propagación mayor.







