PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) confirmó el primer caso de gusano barrenador en un ave de corral en el municipio de Balancán, lo que marca un nuevo precedente en el brote que afecta al estado de Tabasco.
Según el reporte semanal del organismo, el 16 de mayo se atendió un caso en la ranchería San Miguel, donde una ave de 10 semanas de edad presentaba miasis en el oído. Tras el análisis de muestras por parte del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (CENAPA), se confirmó que se trataba de una infestación por Cochliomyia hominivorax, también conocida como gusano barrenador.
Además del caso en aves, la OMSA reportó 18 nuevos contagios en ganado bovino y ovino, distribuidos en los municipios de Balancán, Macuspana, Jalapa, Tacotalpa, Teapa, Tenosique, Centla y Centro, este último con dos ejemplares afectados.
Con estos nuevos reportes, el estado de Tabasco acumula ya 392 casos confirmados de gusano barrenador en diversas especies, según datos oficiales de organismos nacionales e internacionales de sanidad animal.
Las autoridades sanitarias exhortan a los productores a reportar oportunamente cualquier síntoma sospechoso en sus animales y seguir los protocolos de atención veterinaria para evitar la propagación de esta parasitosis, considerada de alto impacto económico y sanitario para la ganadería.