miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Destinó Gobierno $2,500 mdp para cumplir a Tabasco en agua potable y saneamiento: CEAS

DRC by DRC
29 agosto, 2024
in TABASCO
0
Destinó Gobierno $2,500 mdp para cumplir a Tabasco en agua potable y saneamiento: CEAS

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La próxima administración estatal que entrará en funciones a partir del 1 de octubre recibirá un sistema de agua potable y saneamiento con infraestructura renovada, con mejor calidad en los servicios, una red de distribución ampliada y mecanismos de recaudación más eficientes aseveró el director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Armando Padilla Herrera.

En presencia del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el titular de CEAS rindió este miércoles un amplio informe sobre las acciones realizadas por la dependencia en el periodo 2019-2024, y subrayó que como resultado de las obras emprendidas, hoy el 93% de los tabasqueños tienen acceso a agua potable de mejor calidad.

Subrayó que durante el sexenio se invirtieron más de 2 mil 500 millones de pesos en acciones de agua potable, saneamiento e infraestructura renovada, lo que permitió atender gran parte de los rezagos externados por la población en los 17 municipios del estado, “con soluciones prácticas, honrando la confianza de la gente y ayudando a los que menos tienen”.

“Ningún gobierno responsable podría presumir, nunca, que dejó resuelto todos los rezagos. De lo que recibimos, contra lo que entregaremos (hay una gran diferencia); (los resultados) hablan, dan testimonio, de que nosotros sí le vamos a dejar al pueblo tabasqueño obras físicas, tangibles, que se ven y se palpan”, aseveró.

Acompañado del secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental y vocero del Gobierno estatal, Juan Carlos Castillejos Castillejos y el titular de la Unidad de Información del Ejecutivo, Fernando Morales Pérez, Padilla Herrera presentó a los medios de comunicación los avances en el rubro de agua potable, con nuevos pozos y cisternas; además de los logros en materia de plantas de tratamiento de aguas residuales, con cárcamos renovados y todo lo relacionado con aguas negras.

El funcionario estatal también resaltó las acciones aplicadas por el organismo para mejorar e incrementar la recaudación y cerró con las obras de infraestructura especiales que se ejecutaron a lo largo de seis años para cumplir con las principales demandas ciudadanas.

Entre los principales resultados en materia de agua potable, hizo alusión al fortalecimiento de la potabilizadora El Mango, que de producir 890 litros por segundo pasó a proveer 1 mil 500 litros por segundo en beneficio de la población de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Comalcalco y Paraíso.

“Recibimos una planta mal estructurada, con lodo apelmazado, y con agua clorada de forma deficiente; le metimos 80 millones 361 mil pesos que nos dio la Secretaría de Ordenamiento Territorio para remodelarla…y ahora se flocula, se clarifica y se filtra el agua y una vez filtrada va a la cisterna para distribuirla a la población”, explicó en presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza y del titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obrad Públicas (Sotop), Gildardo Lanestosa León, Armando Padilla adelantó que el próximo gobierno recibirá esa infraestructura debidamente certificada bajo la norma ISO9001/2015 y con un terreno adicional, listo para ampliar su capacidad de abastecimiento –cuando lo considere necesario– en 1 mil litros por segundo más.

RUEDA DE PRENSA LOGROS CEAS (10).jpg

¡MISIÓN CUMPLIDA!

En el ejercicio informativo en el que estuvieron empresarios de la construcción, el titular de CEAS destacó la remodelación de la planta potabilizadora de Cunduacán, que pasó de 100 a 350 litros por segundo, misma que además está orientada a abastecer del vital líquido a población de Comalcalco y también los requerimientos de la refinería.

“Le vamos a entregar al próximo gobierno lista, para que la línea que va de Cunduacán a Comalcalco, atienda Comalcalco para que quede blindado Comalcalco con un terreno ya para la cisterna que va a quedar allá y estamos trabajando en el proyecto de una nueva potabilizadora para Paraíso”, anticipó.

Como parte de las plantas reconstruidas y modernizadas, refirió las potabilizadoras de Cárdenas, la segunda en importancia del estado y que ahora trabaja a una capacidad de 500 litros por segundo; así como la de El Bayo, a la que se destinaron 30 millones de pesos para mejorarla y garantizar una capacidad de 100 litros por segundo.

Otras infraestructuras atendidas fueron las potabilizadora de la cabecera municipal de Macuspana y Jalapa, que hoy operan de forma más eficiente; de Jonuta, que de ser un desastre ya está en mejores condiciones; de Teapa; y de Tepetitán, Macuspana, con la que se dio respuesta a un compromiso asumido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para llevar agua potable a San Carlos y otras 70 localidades del municipio.

Agregó que también se invirtieron recursos para recuperar la planta potabilizadora de Boca del Cerro, Tenosique, la cual pasó de 5 a 10 litros por segundo; así como las cisternas de Bosques de Saloya y Pomoca, en Nacajuca; Lázaro Cárdenas y San Román, en Tenosique; y Chichicapa, en Comalcalco.

El director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento precisó que para echar andar la cisterna de San Román Tenosique, la UJAT donó el terreno que permite tener una infraestructura que dota de agua potable a la población migrante y responde a un compromiso planteado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Guadalupe Castro de Merino.

En su detallada exposición, Padilla Herrera remarcó trabajos realizados para recuperar pozos de potabilizadoras ubicadas en Cunduacán, Balancán, Chamizal en Tenosique –cerca de la frontera con Guatemala–, Comalcalco, Huimanguillo, Cunduacán, Cárdenas, Teapa, Paraíso, y el Yumká en el municipio de Centro.

De manera especial, valoró lo efectuado en el segmento de plantas de tratamiento de aguas residuales, con obras que contribuyeron a revertir el envenenamiento de los ríos. Logramos “lo que nunca se había hecho en Tabasco”: en la actualidad estamos vendiendo agua tratada a Cemex, enfatizó.

«Hoy podemos asegurar: ¡misión cumplida! Dejaremos el río Usumacinta libre de descargas de aguas negras, con plantas de tratamiento nuevas y reconstruidas en todos los cinco municipios de Los Ríos», puntualizó.

Previous Post

Oferta Setur destino «Tabasco Memorable» a agencias de viajes de Yucatán

Next Post

Destaca SETAB logros del TecNM Comalcalco, acorde a vocación productiva de la región

Next Post
Destaca SETAB logros del TecNM Comalcalco, acorde a vocación productiva de la región

Destaca SETAB logros del TecNM Comalcalco, acorde a vocación productiva de la región

Noticias Recientes

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Operativo de Rescate en Tapachula: Hombre Arrastrado por Corrientes de un Río

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Protección Civil de Chiapas activó un operativo de rescate para localizar...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados