miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

DESTACADA PARTICIPACIÓN DE YUCATÁN EN DIFERENTES FOROS DE TURISMO

DRC by DRC
14 mayo, 2020
in YUCATÁN
0
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE YUCATÁN EN DIFERENTES FOROS DE TURISMO

Yucatán, 14 mayo; poderycritica.-Desde la declaración de la pandemia por Covid-19, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, ha implementado una gran variedad de medidas para apoyar a esta industria, que se ha visto afectada por la crisis, entre las que destaca la participación en diferentes eventos en que se discute el futuro del sector.

Por ejemplo, la titular de la dependencia, Michelle Fridman Hirsch, intervino en el foro «Turismo en tiempos de Covid-19 y a futuro», que organizó la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), al lado de sus homólogos de Baja California Sur, Tamaulipas y Quintana Roo, Luis Humberto Araiza, Fernando Olivera Rocha y Marisol Vanegas Pérez, respectivamente.

Durante este evento virtual, la funcionaria resumió brevemente las declaraciones de las instituciones internacionales del turismo, basadas en encuestas y análisis; entre estas, que el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) considera que, durante la contingencia, se perderán más de 100 millones de empleos y la llegada de visitantes internacionales podría disminuir entre un 20 y 30 por ciento, en comparación con el tres y cuatro por ciento previstos a principios del 2020.

Asimismo, se expuso que este declive representa una pérdida de entre 300 mil y 450 mil millones de dólares en ingresos por turismo internacional, casi un tercio del billón y medio de dólares generados en el mundo, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). A su vez, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) estima que la crisis dejará el cierre de al menos mil 143 hoteles de cadena y la posible desaparición de 450 mil microempresas.

La secretaria destacó que la OMT ha declarado que, como aún no se sabe cuándo terminará la pandemia, esta situación se puede prolongar y afectar aún más a la industria, por lo que se plantea la recuperación del sector hasta 2021, tomando como punto de partida los viajes de ocio, especialmente para visitar amistades y familia, que podrían tener una recuperación más rápida por encima de otros rubros.

Actualmente, los destinos están en búsqueda de un equilibrio entre la preservación de la salud y la reactivación económica; sin embargo, con el confinamiento, éstas se contraponen y una impide el cumplimiento del otro. En medio de estos dos objetivos, está el bienestar de las personas; si no hay salud, no hay bienestar, pero si no hay economía, tampoco, por lo que es importante invertir y trabajar de manera inmediata, sostuvo.

«No hay un entorno de bienestar social, de seguridad, de tranquilidad y de prosperidad, y en ese sentido, en la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, hemos hecho un trabajo de contención de crisis, divido en cuatro retos: preservación de la salud; preservación de la oferta y cadena productiva, que es donde nos encontramos actualmente; reconstrucción y reactivación oportuna del destino, y recuperación de la economía turística», detalló.

También, presentó las acciones que la entidad ha llevado a cabo para proteger al ramo durante la pandemia: se cerró establecimientos y atracciones; se implementó apoyos y capacitaciones con el programa de desempleo, que ha beneficiado a guías locales, y se lanzará el Programa de Buenas Prácticas Sanitarias en los próximos días, el cual permitirá adelantarse a las nuevas necesidades y trabajar en la presencia de una marca empática.

Por otro lado, está el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud, que a través del Programa de Protección al Empleo del Sector Turismo, coordinado por la Secretaría, ha entregado diferentes apoyos a empresas, en beneficio de más de tres mil personas, y que tiene presupuestado un monto máximo de 104 millones de pesos.

En su intervención, Luis Humberto Araiza sostuvo que, como consecuencia de la pandemia, en México, las estimaciones apuntan a una baja del Producto Interno Bruto (PIB) turístico de entre 13 y 29 por ciento, así como la consecuente pérdida de miles de empleos y el cierre de empresas.

Se mostró datos del CNET, que no descarta la quiebra de firmas aéreas; a la fecha, hay más de 20 mil restaurantes cerrados, mientras que la ocupación hotelera se encuentra por debajo del cinco por ciento, con una baja del 80 por ciento en utilidades. Se agregó que, en México, existen alrededor de 800 mil cuartos distribuidos en 23 mil hoteles, de los cuales han cerrado cerca de 21 mil, lo que se refleja en la pérdida de un millón de empleos.

Durante el foro, se recordó que el turismo es la tercera fuente de divisas del país y representa el 8.7 por ciento del PIB, generando más de 4.2 millones de empleos directos. Las y los participantes coincidieron en que las tendencias después del Covid-19 serán destinos cercanos y sanitizados, con servicios digitalizados; opciones basadas en la sustentabilidad, y sitios que respeten el medio ambiente y la inclusión, fortaleciendo productos con identidad cultural.

Por ello, se busca continuar con medidas de contención y aislamiento, hasta que se desarrolle y apruebe una vacuna, para proteger empleos y empresas, con medidas fiscales y financieras, así como planificar una recuperación progresiva y por etapas, que se adapte a la nueva realidad de los mercados, como lo recomienda el Fondo Monetario Internacional (FMI).

A lo largo de la contingencia, la Sefotur ha participado al lado de diferentes líderes de la industria en seminarios en línea, como «La realidad del sector turismo ante el Covid-19» y «Perspectiva del turismo después del Covid-19», en los que se compartió interesantes reflexiones sobre el futuro del sector.

En el foro «Innovación disruptiva para el turismo y la gastronomía», organizado por la dependencia, se contó con los aportes de Ismael Castillo Ortiz, director de Estrategia Corporativa de Ladiuva; Hazael Cerón Monroy, coordinador del Centro Anáhuac de Investigación en Turismo (CAIT) de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, y José Ángel Díaz Rebolledo, especializado en el Desarrollo del Sector Turístico y Supervisión, y Normatividad y Desarrollo de los Sistemas Financieros.

Para este jueves 14 de mayo, a las 10:00 horas, Fridman Hirsch intervendrá en una actividad de Incubatur con Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal, y Eduardo Chaillo, de Maritz Global, para platicar sobre el nuevo formato virtual del Tianguis Turístico y las tendencias en el turismo de reuniones.

Previous Post

AMLO REVISA ESTRATEGIA ANTE COVID-19 Y EPIGMENIO IBARRA LO ENTREVISTÓ

Next Post

¿QUÉ ESTADOS REGRESARÁN PRIMERO A LA «NUEVA NORMALIDAD»?

Next Post
¿QUÉ ESTADOS REGRESARÁN PRIMERO A LA «NUEVA NORMALIDAD»?

¿QUÉ ESTADOS REGRESARÁN PRIMERO A LA "NUEVA NORMALIDAD"?

Noticias Recientes

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión ocurrida en Iztapalapa el pasado...

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Quintana Roo avanza en la planificación de una planta industrial de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados