PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | A solo dos metros por debajo de la transitada avenida Chapultepec, en el corazón de la Ciudad de México, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han desenterrado restos de un muelle y un canal prehispánico.
Este hallazgo, liderado por la investigadora María de Lourdes López Camacho, revela una playa en lo que fue una península al pie del emblemático cerro del Chapulín, un lugar que conectaba con el lago de Texcoco mediante rutas de agua.
El descubrimiento se produjo durante la supervisión de obras para un paso a desnivel junto a la estación Chapultepec del Metro.
https://x.com/INAHmx/status/1861583217947746318?t=0kmvD5JFo5hYGko03M8ZwQ&s=19
Los especialistas han identificado varias secciones de un cauce artificial, siendo el segmento mejor conservado un canal flanqueado por una fina capa de arena, oculto bajo el arroyo vehicular.
Este se encuentra cerca de la calle Lieja y del antiguo edificio de la Secretaría de Salud, donde en 2023 se hallaron vestigios de viviendas prehispánicas del periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.).







