PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado local de Morena, Manuel Gurría Reséndez , defendió la posible desaparición del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública ( ITAIP ), argumentando que esta medida permitiría ahorros significativos en el presupuesto público y evitaría la duplicidad de funciones .
Aseguró que la eliminación del órgano autónomo no afectaría el acceso a la información ni la transparencia , ya que las unidades internas de cada dependencia pública seguirían garantizando este derecho ciudadano:
«Cada secretaría e institución tiene sus áreas dedicadas a garantizar el acceso a la información. Los ciudadanos pueden solicitar datos siguiendo los lineamientos establecidos», afirmó.
Gurría señaló que el gobierno estatal ya practica la rendición de cuentas y la transparencia activa , destacando las conferencias del gobernador como un ejemplo de comunicación abierta con la ciudadanía.
Este tema surge luego de que el Senado de la República aprobara una reforma que contempla la desaparición de siete órganos autónomos , incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ( INAI ). Aunque en Tabasco no se ha presentado formalmente una iniciativa para extinguir el ITAIP, el debate ha cobrado relevancia en el Congreso local.
«No se trata de atacar la transparencia, sino de consolidar un esquema más eficiente en el uso de los recursos públicos», concluyó el legislador.
Se espera que en los próximos meses el Congreso estatal analice esta propuesta en el contexto de los ajustes realizados a nivel federal.







