viernes, octubre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

DEPRESIÓN TROPICAL «IOTA» FUE DE MENOR IMPACTO PARA LA POBLACIÓN Y RÍOS: IPCET

DRC by DRC
20 noviembre, 2020
in TABASCO
0
DEPRESIÓN TROPICAL «IOTA» FUE DE MENOR IMPACTO PARA LA POBLACIÓN Y RÍOS: IPCET

Tabasco, 20 noviembre; poderycrítica.-El paso del frente frío número 13 con la humedad derivada por la depresión tropical “Iota”, ocasionaron lluvias fuertes y puntuales en comunidades de los municipios de Jalpa de Méndez, Tacotalpa, Teapa y Jalapa, pero fueron de menor impacto a lo esperado y no ocasionó un mayor número de personas damnificadas, informó el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET).

El director del organismo, Jaime Mier y Terán Suárez, sostuvo además que la creciente ha disminuido por varios días consecutivos en la mayoría de los ríos, por lo que en varias zonas, la población damnificada retorna a sus viviendas, como parte de la etapa de recuperación en la emergencia.   

FOTO IPCET (5)_2.jpeg

En entrevista, luego de haber participado en la reunión del Comando de Coordinación Técnica Hidráulica que encabeza el gobernador Adán Augusto López Hernández, informó que las precipitaciones que reanudaron con intensidad por la noche del miércoles y se prolongaron por más seis horas hasta la madrugada del jueves, en la mayor parte del territorio tabasqueño,  se registraron puntuales en Jalpa de Méndez, donde el reporte es que alcanzaron 120 milímetros en 24 horas, aunque en Comalcalco, fueron del orden de 233, pero con menor afectación. 

“En Jalpa de Méndez, nuevamente hay que llegar con la ayuda humanitaria, hay que apoyar a las personas que ya habían regresado de los refugios a sus casas y otra vez se tienen que regresar al refugio, porque volvieron a irse al agua”, mencionó.

En ese orden, destacó que localidades de los municipios de la región de La Sierra, Tacotalpa, Teapa y Jalapa, fueron afectados por las lluvias puntuales y el aumento de nivel de los ríos Oxolotán, Pichucalco y de La Sierra, aun cuando no desbordaron. En particular, Oxolotán, poblado de Tacotalpa, se evacuó a seis familia que viven a la orilla del río. 

Mier y Terán sostuvo que no se trata de nuevas poblaciones anegadas por lluvias, sino de las mismas que en días pasados registraron afectaciones con las lluvias de los frentes fríos 9 y 13. 

“Básicamente son las mismas  comunidades (las afectadas) y quizá en algún lugar, en donde ya había logrado que la gente regresara a sus viviendas, desafortunadamente, va a tener que volver a salir, pero reitero es un impacto menor”, comentó.  

Jorge Mier y Terán precisó que el río Grijalva, que pasa por el malecón de Villahermosa, aun cuando registró un ascenso por las aguas que recibe los ríos Pichucalco y de La Sierra, no se espera que se desborde nuevamente en la colonia Las Gaviotas, donde, remarcó, el agua sigue saliendo y recién iniciaron los trabajos de limpieza.

Destacó que pese a que pronósticos anticiparon lluvias muy fuertes por la influencia de la tormenta “Iota”, afortunadamente  estas precipitaciones fueron de menor intensidad, porque el fenómeno meteorológico se degradó a depresión tropical y es muy probable que al continuar sobre El Salvador, desaparezca. 

FOTO IPCET (3)_5.jpeg

Por ello, Jorge Mier y Terán anunció, a partir de los pronósticos del clima, una mejoría del tiempo, con menos precipitaciones.

“Mañana (viernes) todavía podría haber algunas lluvias ya menores y para el fin de semana ya debemos de estar mucho más tranquilos”, indicó. 

Detalló que todavía hay zonas urbanas anegadas del municipio de Centro y Macuspana, como en rurales en la región de Los Ríos, destaca Jonuta, principalmente, pero apuntó que el escenario inmediato de riesgo por lluvias disminuyó, por lo que la etapa más fuerte de la contingencia ha pasado y se inicia ya con la de recuperación. 

Explicó que todavía este viernes podría haber algunas lluvias de menor intensidad y para el fin de semana el clima prevé calma en cuanto a lluvias, pero recalcó, que la temporada de riesgo de inundaciones por lluvias de frentes fríos continuará, pues está de salida el 13 y los previstos son un total de 53, hasta marzo. 

“En muchas comunidades se inicia ya con la etapa de recuperación. Afortunadamente, podemos decir que la parte más fuerte de la contingencia ya han pasado, desde luego, no quiero faltarle yo el respeto a muchas colonias y algunas comunidades todavía –tanto en Centro como en el resto del estado- que todavía tienen problemas serios, todavía están inundados, todavía necesitan el apoyo», precisó.

“Pero,  ya en términos generales ya no está lloviendo lo que llovió al principio, esas precipitaciones históricas que tuvimos desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, que sobrepasaron cualquier marca; eso ya pasó”, sostuvo.

Mier y Terán advirtió que las condiciones de la emergencia es diferente entre las regiones Centro, La Sierra y Los Ríos, que son las que más han resentido inundaciones por el desbordamiento de ríos, a como los de La Chontalpa y Centro, afectados en parte por el desfogue de la presa Peñitas. 

“La fase de la emergencia es diferente por región, por ejemplo, en la región de La Sierra, con excepción de las lluvias que cayeron anoche, y que nos volvió a complicar algunas cosas por el desbordamiento de los ríos, por ejemplo, el Oxolotán o en algunas comunidades de Jalapa, en Teapa, por ejemplo, ya no tuvimos afectación, los vados que se formaron en la carretera, no afectan directamente a la comunidad”, señaló el funcionario.

Incluso, destacó que en Teapa, los damnificados que permanecían en albergues recién retornaron a sus viviendas, que ahora están limpiando y sanitizando.  

Jorge Mier ejemplificó que el momento crítico ante la gran demanda de equipos de bombeo en colonias anegadas, como suministro de agua a la población afectada, fue también superado, pero admitió que el municipio de Macuspana aún requiere ayuda de este tipo, por lo que ahí se mantienen tres unidades para desalojo de agua en la cabecera municipal, en tanto que aún se atiene a familias damnificadas en albergues. 

“Ahí, se está dando la atención a la gente todavía en refugios temporales o con cocinas comunitarias que ha instalado el Ejército y la Marina; es la atención que se está dando en Macuspana”, refirió.

En la región de Los Ríos, precisó que el municipio de Jonuta es el más afectado en los últimos días por el desbordamiento del río Usumacinta, por lo que brigadas de Protección Civil continúan con la tarea de evacuación a habitantes en zona de riesgo e incluso, junto con autoridades municipales, coordinan la colocación de costaleras en el malecón de la cabecera municipal.

En otros dos municipios de esta zona, Balancán y Tenosique, Mier y Terán Suárez señaló que la situación de riesgo por la creciente disminuyó, porque afortunadamente ha bajado paulatinamente el nivel del Usumacinta.

En el caso de Centla, señaló que la ayuda se ha concentrado en enviar despensas directamente a las poblaciones afectadas, que se encuentra en refugios o acampada sobre las carreteras, porque, remarcó, la mayoría de los damnificados se niega a abandonar sus viviendas para ser atendida en albergues. 

Y en el caso del municipio de Centro, indicó que la labor de bombeo de agua de las colonias no se concluido por la dificultad de no contar con un punto hacia donde desalojarla. 

“En el (fraccionamiento) El Olimpo había sido imposible entrar, porque el nivel del río nos seguía metiendo más agua de la que se podía bombear, entonces era inútil hacer el esfuerzo de colocar bombas”, comentó.

“No no ha sido una cuestión de falta de voluntad y ni siquiera de falta de equipo, porque se ha destinado la ayuda para ellos, es simplemente que las condiciones no nos permitían atacar y hoy (jueves) el CEAS se va a hacer cargo de ese asunto”, puntualizó el funcionario.

Previous Post

VINCULAN A PROCESO AL EMPRESARIO C.M.N.

Next Post

AMLO ESTRENARÁ NUEVO AEROPUERTO EN FEBRERO DE 2021

Next Post
AMLO ESTRENARÁ NUEVO AEROPUERTO EN FEBRERO DE 2021

AMLO ESTRENARÁ NUEVO AEROPUERTO EN FEBRERO DE 2021

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados