PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los padres del pequeño Oliver, de apenas un año y medio de edad, denunciaron públicamente haber sido víctimas de trato inhumano y negligencia médica en el Hospital del Niño «Dr. Rodolfo Nieto Padrón», en el municipio de Centro. A consecuencia de la presunta omisión de atención médica, el menor está en riesgo de perder un dedo.
El padre, José Manuel Lozano García, relató que el incidente ocurrió el pasado domingo 11 de mayo, cuando el niño metió accidentalmente el dedo en la cadena de una bicicleta estática mientras jugaba con su hermano mayor. El dedo medio de la mano izquierda sufrió un corte severo, por lo que decidieron trasladarlo de inmediato al hospital más cercano.
“Lo llevamos al Hospital del Niño porque pensamos que al ser un hospital pediátrico tendría especialistas disponibles, incluso en domingo”, explicó.
Sin embargo, denunció que al llegar a urgencias alrededor de las 4:30 p.m., tras una breve valoración, el personal médico no realizó ningún procedimiento ni curación, limitándose a señalar que el dedo estaba “comprometido”. Posteriormente, fueron enviados a sala de espera, donde trabajadoras sociales solicitaron el registro del menor en el IMSS-Bienestar para poder brindarle atención.
A pesar de que los padres realizaron el trámite en ese momento, la atención médica nunca se concretó, y tras más de cuatro horas de espera, decidieron buscar ayuda médica privada ante el deterioro del dedo del menor.
“Desde las 4:30 hasta las 8:30 de la noche no le hicieron nada. El dedo ya estaba más morado y expuesto. Fue desesperante y traumático ver a mi hijo así”, lamentó el padre.
Aunque lograron que un médico particular interviniera quirúrgicamente el dedo, el pronóstico es reservado, ya que el tiempo prolongado sin irrigación podría comprometer permanentemente la movilidad o incluso derivar en la pérdida del dedo.
José Manuel calificó como «inhumano» el trato recibido, y acusó al hospital de poner trabas burocráticas por encima de la atención de emergencia a un menor. Aseguró que buscarán que se deslinden responsabilidades.
“No queremos que le pase a otro niño. No puede ser que un hospital infantil no priorice la vida y salud de los niños, es inconcebible que no se le haya hecho una curación en cuatro horas”, concluyó.