PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Usuarios de redes sociales han evidenciado las deficiencias y condiciones precarias que enfrentan los pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis en el Hospital de Alta Especialidad Juan Graham Casasús.
El activista y presidente de la Asociación Civil Juguetab, Ezequiel Alejandro, denunció a través de un video en Instagram que más de 100 pacientes deben esperar días para obtener un turno debido a la falta de equipos funcionales. Según su testimonio, solo 20 de las 100 máquinas de hemodiálisis están operativas, lo que deja a muchos pacientes en estado crítico sin la atención necesaria.
Además, expuso que los baños carecen de agua y cerraduras, y que los pacientes deben llevar sus propios insumos para recibir tratamiento. La situación es tan grave que algunos enfermos han fallecido mientras esperaban atención.
En entrevista con Telereportaje, Alejandro señaló que la crisis en el hospital obliga a los pacientes a recurrir a servicios privados, donde cada sesión cuesta aproximadamente 3 mil pesos, lo que representa una carga económica inalcanzable para muchas familias. En contraste, recibir tratamiento en el hospital público, aunque más económico, implica un gasto de al menos 500 pesos por sesión en transporte y alimentos.
Además de la falta de equipo, el activista denunció una falta de empatía por parte de algunos trabajadores del sector salud, quienes tratan a los pacientes y sus familiares de manera indiferente.
«Los pacientes están en el suelo, no hay camillas ni sillas para familiares. En las salas de espera no se les permite el acceso, dejándolos expuestos al sol y la lluvia sin siquiera ofrecerles un cubrebocas», expresó.
Ante esta situación, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para revisar los protocolos y mejorar los servicios de hemodiálisis en el Hospital Juan Graham, garantizando así el acceso a un tratamiento digno y oportuno para los pacientes.