jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Declaran constitucional reforma contra desaparición forzada en México

Redacción by Redacción
17 junio, 2015
in POLÍTICA
0
Declaran constitucional reforma contra desaparición forzada en México

México, 17 Junio (Notimex)poderycritica .- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró aprobado el decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución, en materia de desaparición forzada o involuntaria de personas.

Con ello, se faculta al Congreso para expedir leyes generales que establezcan, como mínimo, los tipos penales y sus sanciones para los delitos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y de desaparición forzada de personas.

En la sesión de este miércoles, la Mesa Directiva dio a conocer que el proyecto de modificación al citado artículo de la Constitución política mexicana fue aprobado por 19 congresos estatales.

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el senador Arturo Zamora Jiménez destacó en tribuna que por acuerdo de todas las fuerzas políticas se aprobaron normas para asegurar la tutela efectiva de los derechos de los mexicanos.

Con la reforma, agregó, se podrán generar ordenamientos procesales que sean asequibles y que permitan investigar el paradero de personas que han sido sujetas a desaparición forzada, ya sea por una actividad del Estado, por la acción de un particular con la colaboración del Estado e incluso por actividades de particulares.

Destacó que se debe avanzar en las reformas a leyes secundarias que también tutelen los derechos de los familiares de las víctimas de desaparición forzada, sean civiles o miembros de cuerpos de seguridad, para que esposas e hijos puedan acceder a pensiones, herencias, becas y seguridad social.

La senadora María del Pilar Ortega Martínez acotó: “estamos ahora frente a la gran responsabilidad de trabajar en el diseño y elaboración de las leyes generales que garanticen una adecuada tipificación de estas violaciones graves a derechos humanos, acordes a los instrumentos internacionales”.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) enfatizó que la credibilidad internacional de México en esta materia debe construirse sobre la base de una política coherente que garantice el respeto a los derechos humanos dentro de su territorio.

El perredista Zoé Robledo Aburto dijo que la reforma constitucional “no es una victoria de los políticos y de quienes rechazaron durante muchos años” que la desaparición forzada se cometiera en México, sino que se trata de un triunfo de la sociedad civil, de las víctimas y de casos como el de Rosendo Radilla.

“Resulta de gran relevancia la inclusión en nuestro máximo ordenamiento legal de la facultad que nos permitirá una ley general que prevenga este tipo de delitos que no sólo vulnera a la persona sino a la sociedad misma”, agregó el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Previous Post

La cerveza genera «felicidad para muchos en el mundo»: EPN

Next Post

FINALIZA CONTEO DE LAS CASILLAS EN CENTRO

Next Post
FINALIZA CONTEO DE LAS CASILLAS EN CENTRO

FINALIZA CONTEO DE LAS CASILLAS EN CENTRO

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados