miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Daniel Silva, científico mexicano y socio del Premio Nobel de Química 2024

edicionp&c by edicionp&c
18 octubre, 2024
in CULTURAL
0
Daniel Silva, científico mexicano y socio del Premio Nobel de Química 2024

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Daniel Adriano Silva Manzano es el mexicano cuya vida y trayectoria profesional está enlazada con David Baker, uno de los científicos ganadores del premio Nobel de Química 2024.

Sus vidas se conectaron hace 20 años, después de que tras impartir una conferencia en la Facultad de Medicina de la UNAM, el científico estadounidense decidiera conocer los laboratorios de la Máxima Casa de Estudios en lugar de pasear por Ciudad Universitaria.

Silva era el único estudiante en el laboratorio al que Baker pidió acceder.

Si bien ese día conversaron durante horas, su colaboración no comenzó inmediatamente, sino varios años más tarde, de acuerdo con el egresado de la Lic. en Investigación Biomédica Básica.

“Me quedé fascinado con el trabajo que él estaba haciendo y me hice, básicamente, un objetivo en mi vida que tenía que ir a trabajar con él”, relató a UNAM Global TV.

El doctor en Bioquímica por la UNAM primero fue investigador asociado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST, por sus siglas en inglés). Ahí trabajó en química computacional, pulió sus habilidades en el laboratorio y empezó a publicar escritos, detalló un boletín universitario.

Cuando se sintió listo, Silva contactó a Baker, quien ganó el Nobel por su trabajo en el diseño de proteínas computacionales. Aunque había pasado bastante tiempo desde su última plática, se acordó del mexicano.

Se mostró contento de que quisiera ingresar a su equipo de investigación, pero no fue sencillo lograrlo, pues el graduado de la UNAM debía obtener una beca. Después de conseguirla, fue investigador postdoctoral senior en el Baker Lab del 2013 al 2017.

“Mi papel en el laboratorio de David Baker fue comenzar con el campo de diseñar proteínas que pudieran tener una función terapéutica. Diseñé ahí la primer proteína computacional que ha ido a humanos, que se llama Neo-2/15, y luego me convertí en lo que se llama un traductor de ciencia en tecnología”, declaró en una entrevista con el medio universitario.

Gracias a las potenciales oportunidades comerciales de su investigación, en 2017 se convirtió en investigador del Instituto para el Diseño de Proteínas (IPD) de la Universidad de Washington, del cual forma parte el Baker Lab.

Su tiempo ahí resultó en la formación de Neoleukin Therapeutics, que cofundó.

Con información de Reforma

Tags: cientificoDaniel SilvaPremio Nobel
Previous Post

Quintana Roo celebra 50 años de arte, sabor y tradición con el impulso de productos locales: SEDE

Next Post

Náuticos de Quintana Roo registran perdida ocupacional en el sector turístico

Next Post
Náuticos de Quintana Roo registran perdida ocupacional en el sector turístico

Náuticos de Quintana Roo registran perdida ocupacional en el sector turístico

Noticias Recientes

Regresan a México integrantes de la Flotilla Global Sumud detenidos en Israel

Regresan a México integrantes de la Flotilla Global Sumud detenidos en Israel

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los seis ciudadanos mexicanos que fueron detenidos por el Ejército de Israel mientras participaban...

Puente Nichupté en Cancún será inaugurado en diciembre, confirma Gobierno Federal

Puente Nichupté en Cancún será inaugurado en diciembre, confirma Gobierno Federal

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno Federal confirmó que la inauguración del Puente Vehicular Nichupté, una de las...

Gobierno adelantará parte del aguinaldo a trabajadores por El Buen Fin 2025

Gobierno adelantará parte del aguinaldo a trabajadores por El Buen Fin 2025

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, anunció que los trabajadores del gobierno estatal...

Trump considera reemplazar el T-MEC por acuerdos bilaterales

Trump considera reemplazar el T-MEC por acuerdos bilaterales

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de sustituir el...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados