miércoles, noviembre 12, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Cumple Tren Maya legalidad y viabilidad ambiental en tramo 5 Norte

bot by bot
12 agosto, 2022
in QUINTANA ROO
0
Cumple Tren Maya legalidad y viabilidad ambiental en tramo 5 Norte

Poder y Crítica | Redacción | La obra del Tren Maya en su tramo 5 Norte, de Cancún a Playa del Carmen, en Quintana Roo, cumple las condiciones ambientales y legales para su construcción, además de que prevé programas de vigilancia ambiental como rescate de flora y fauna, reforestación, manejo de residuos y restauración de suelos, entre otros.

Así lo establece la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en modalidad Regional para el proyecto Tren Maya Tramo 5 Norte; también indica que el proyecto no producirá impactos ambientales irremediables, riesgos significativos para los sistemas kársticos, ni incidencias en las áreas naturales protegidas.

El estudio, elaborado por el Instituto de Ecología (Inecol), descarta que el proyecto del Tren Maya pueda aumentar las tendencias de deterioro ambiental históricamente registradas en la zona, que incluyen el crecimiento de la mancha urbana en las últimas cuatro décadas y la pérdida de superficie de manglar.

La MIA del tramo 5 Norte se presentó hoy en la Reunión Pública de Información convocada en Cancún por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), e incluyó sesiones de preguntas y respuestas, así como la presentación de 11 ponencias de personas interesadas en el tema.

Entre los ponentes destacó la participación de Aarón Villegas Palmer —con amplio trabajo productivo en las comunidades mayas—, quien subrayó que el Tren Maya permitirá disminuir costos y tiempos de transporte, fomentar la producción de alimentos de manera sustentable, impulsar el turismo rural y generar economía regional; todo, en armonía con el medio ambiente.

La representante de la Organización de Ejidos Productores Forestales de la Zona Maya, Victoria Santos Jiménez, expuso que quienes se oponen a la obra del tren no son mayas y destacó que el proyecto puede mitigar los probables impactos ambientales, al tiempo que se apoya a las comunidades de la región.

La ciudadana Elsy Cen Dzul, quien presentó su ponencia en español y en maya, aseveró que el tren mejorará la calidad de vida y el bienestar de las personas, cuidará el medio ambiente y detonará el desarrollo sustantable del sureste, además de que alentará mayor igualdad entre mujeres y hombres, respetando siempre la historia y las tradiciones de los pueblos originarios.

El investigador del Inecol, Rafael Villegas Petraca, afirmó que el marco legal es compatible para la construcción y operación del Tren Maya en el tramo 5 Norte, mientras que el gerente del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Efraín Olivares Lira, expuso que se cuenta con estudios especializados y específicos de geotecnia y geofísica, por ejemplo, que permiten delinear la conformación del subsuelo y el nivel freático de la zona.

El académico del Inecol, Alexandro Medina Chena, destacó que el Tren Maya es diez veces menos contaminante que el transporte convencional, como autos o camiones, y comentó que no hay proyecto de desarrollo sin algún impacto ambiental, pues incluso subirse a un coche lo tiene; sin embargo, dijo, también se pueden mitigar y en el caso del Tren Maya las acciones de compensación estarán muy por encima del posible impacto.

Durante la reunión también se expuso que el proyecto del Tren Maya busca crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies, así como propiciar el ordenamiento territorial de la región.

El tramo 5 Norte del Tren Maya consta de 43.57 kilómetros con incidencia en los municipios Solidaridad, Puerto Morelos y Benito Juárez, con Puerto Morelos y Playa del Carmen como principales áreas urbanas; incluye 16 pasos peatonales, ocho pasos vehiculares, 32 obras de drenaje y 60 pasos de fauna.

Tags: DESTACADASQuintana Roo
Previous Post

Participa el DIF Quintana Roo en la Reunión Nacional de Estrategias DIF 2022

Next Post

Los amigos de Jorge Aguilar ganan partido amistoso contra el equipo de prensa de Benito Juárez

Next Post
Los amigos de Jorge Aguilar ganan partido amistoso contra el equipo de prensa de Benito Juárez

Los amigos de Jorge Aguilar ganan partido amistoso contra el equipo de prensa de Benito Juárez

Noticias Recientes

Tepotzotlán se Vuelve Cine: Festival de Cine Histórico 2025

by Ximena
12 noviembre, 2025
0

La sexta edición del Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán se llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre...

Yensunni Martínez mantiene crisis política en la capital del estado, la 4T quedaría fuera en 2027 por el pésimo desempeño de los últimos gobiernos

Yensunni Martínez mantiene crisis política en la capital del estado, la 4T quedaría fuera en 2027 por el pésimo desempeño de los últimos gobiernos

by DRC
12 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Realmente en el mapa político y de cara a las elecciones del 2027, el...

Colapsa el puente Hongqi en China tras deslave; no se reportan víctimas

Colapsa el puente Hongqi en China tras deslave; no se reportan víctimas

by DRC
12 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un derrumbe parcial afectó este martes al puente Hongqi, una imponente estructura de 758...

SEDUC y Vía Educación firman convenio para fortalecer el desarrollo académico en Campeche

SEDUC y Vía Educación firman convenio para fortalecer el desarrollo académico en Campeche

by DRC
12 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Educación del Estado de Campeche (SEDUC) firmó un convenio de colaboración...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados