PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este jueves, la Feria Internacional del Libro de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ofrecerá una jornada intensa con 20 actividades, entre presentaciones de libros, concursos de oratoria y diálogos de poesía.
El programa iniciará a las 9:00 a. m. en el Foro FIL CIVE con la presentación del libro «La institucionalización académica de la gestión cultural en México», de José Luis Mariscal Orozco y Yésica Alejandra del Moral Zamudio. Posteriormente, en el mismo foro, se presentará «Hermenéuticas y esquirlas en la mirada cinematográfica. Ejercicios de interpretación fílmica», de Diego Lizarazo Arias.
A las 10:00 a. m., el Aula Magna CIVE será sede del Concurso Universitario de Oratoria «Benito Juárez», mientras que en la Sala Audiovisual de DAIA se llevará a cabo un diálogo sobre la décima en la tradición lírica de Hispanoamérica, con la participación de reconocidos poetas como Waldo Leyva, Luis Paz Esquivel, Fidel Orta, Yariel Sotolongo, Omar Mirabal y Dora María Frías Sánchez.
En la tarde, a las 2:00 p. m., en el Aula Magna CIVE se presentará la novela «La Trifulca. Novela de la época del centenario», de José Pablo Almendaro Fenochio.
Para cerrar el día, a las 6:00 p. m., el público podrá disfrutar de la obra poética-musical «Sino Sangriento», un homenaje al poeta Miguel Hernández, dirigida por Modesto López.
La FIL UJAT 2025 sigue consolidándose como un espacio de fomento a la cultura y el conocimiento en Tabasco.