jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Crece 2.4% financiamiento de la banca comercial en noviembre

Redacción by Redacción
12 enero, 2015
in FINANZAS
0
Crece 2.4% financiamiento de la banca comercial en noviembre

 

México, 31 de Diciembre; poderycritica. Notimex – En su reporte de «Agregados monetarios y actividad financiera» la institución explicó que dicho resultado se debió a un incremento en el financiamiento al sector privado de 3.3 por ciento.

En tanto, abundó, el otorgado a estados y municipios creció 2.2 por ciento, el destinado al sector público federal subió 0.7 por ciento, mientras que el de otros sectores tuvo una baja de 35.9 por ciento.

A su vez, precisó que el saldo de la cartera de crédito vigente de los bancos al sector privado fue de tres billones 723.5 mil millones de pesos en noviembre.

El instituto central indicó que en noviembre pasado, la cartera de crédito vigente de la banca comercial fue de dos mil 686.4 miles de millones de pesos, lo que correspondió a una expansión de 3.6 por ciento en el periodo.

Del saldo anterior, 692.7 mil millones de pesos se destinaron al crédito al consumo (1.2 por ciento más); 510.2 mil millones de pesos de crédito a la vivienda (creció 4.5 por ciento); crédito a empresas no financieras personas físicas con actividad empresarial tuvo un saldo de mil 358 miles de millones de pesos (un avance de 3.8 por ciento).

El saldo del crédito otorgado a intermediarios financieros no bancarios se ubicó en 125.3 mil millones de pesos, al registrar una variación de 11.5 por ciento, precisó Banxico.

En el mes de referencia el financiamiento otorgado por la banca de desarrollo presentó un saldo de 649.6 miles de millones de pesos, con un crecimiento real anual de 9.8 por ciento. 

Al interior de este indicador, el financiamiento al sector privado incrementó 14.7 por ciento, el destinado a financiar a los estados y municipios aumentó 7.9 por ciento, el otorgado al sector público federal creció 0.8 por ciento y el destinado a otros sectores lo hizo en 2.8 por ciento, añadió el banco central.

En noviembre de 2014, la base monetaria -integrada por billetes y monedas en circulación y los depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico- se ubicó en 944.9 miles de millones de pesos, lo que presentó un crecimiento de 10.4 por ciento en términos reales anuales.

El agregado monetario M1 (billetes y monedas en poder del público, las cuentas de cheques en poder de residentes del país y los depósitos en cuenta corriente) tuvo un crecimiento de 11 por ciento real anual.

En tanto, el agregado monetario M2 presentó un incremento de 5.7 por ciento, mientras que el M4, el más amplio, aumentó 8.1 por ciento.

El ahorro financiero total, definido como el agregado monetario M4, menos el saldo de billetes y monedas en poder del público fue de 12 mil 187.4 miles de millones de pesos y registró un crecimiento de 7.8 por ciento.

Sobre los promedios mensuales de las principales tasas de interés nominales, apuntó que la tasa de los Certificados de Tesorería (Cetes) 28 días disminuyó cinco puntos base, ubicándose en 2.85 por ciento; la TIIE 28 días no presentó cambios en relación con el mes anterior, al situarse en 3.29 por ciento.

La tasa ponderada de fondeo bancario aumentó en un punto base con relación al mes anterior, al quedar en 3.02 por ciento, mientras que la tasa de interés de los valores privados a corto plazo fue en promedio 3.19 por ciento en el onceavo mes de 2014, nivel inferior en 15 puntos base al mes anterior.

El banco central también precisó que la tasa de interés de dichos instrumentos a mediano plazo en pesos disminuyó en un punto durante el periodo, al situarse en 5.34 por ciento.

En cuanto a las tasas de interés de crédito a los hogares, en noviembre de 2014, un crédito hipotecario estándar, medido en términos del costo anual total promedio (CAT), tuvo un costo de 13.28 por ciento; mientras que el CAT mínimo fue 10.95 por ciento y el máximo de 17.30 por ciento

Previous Post

Definen políticas de subsidio para implementar nuevo sistema penal

Next Post

TE VI EN FACEBOOK

Next Post
TE VI EN FACEBOOK

TE VI EN FACEBOOK

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados