jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

CREAN PRODUCTOS ALIMENTICIOS CON DESECHOS DE COCO

Redacción by Redacción
15 agosto, 2015
in INTERESES
0
CREAN PRODUCTOS ALIMENTICIOS CON DESECHOS DE COCO

México, 15 agosto; poderycritica.-Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) aprovechan la cáscara y la parte media del coco, considerados desechos, para desarrollar productos alimenticios que reduzcan el colesterol, los triglicéridos y la obesidad.

Los compuestos que se obtienen de esas partes del coco son ricas en fibra y micronutrientes, por lo que ayudan en el tratamiento contra la obesidad, aseguró coordinadora del proyecto y académica de la Escuela Nacional de Ciencias Médicas (ECNB), Alicia Ortiz Moreno.

Además, la fibra de coco contiene cantidades importantes de fibra dietética que contribuye a mantener los niveles glicémicos adecuados en pacientes diabéticos y disminuyen el colesterol, señaló Ortiz Moreno, en una entrevista para la Gaceta Politécnica.

Para el desarrollo de estos productos, los científicos llevan a cabo como primer paso la deshidratación de los residuos del coco mediante la técnica de microondas.

La especialista detalló que el calentamiento se efectúa de adentro hacia afuera, por lo que las estructuras de la fibra se abren. Además en esta primera etapa también se determina la actividad antioxidante de los compuestos.

Luego, la fibra se fracciona en trozos pequeños y se muele para llevar a cabo la investigación con roedores, previo a la creación de los productos alimenticios.

Esta investigación probó que la fibra que se extrae de la cáscara, además de emplearse en el tejido de cuerdas y amarres para bancos, tapetes o cepillos, se puede consumir y es benéfica para la salud, destacó la publicación del IPN.

No obstante, los efectos terapéuticos de estos productos serán corroborados en un estudio piloto con pacientes, el cual será avalado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

«Es nuestro deber garantizar que los productos que van a consumir las personas sean totalmente inocuos, por ello en la etapa preclínica evaluamos el polvo y los productos funcionales en roedores» dijo por su parte la investigadora Leticia Garduño Siciliano.

En México, la industria del coco tiene fuerte presencia en los estados de Guerrero, Colima, Tabasco y Oaxaca, sin embargo, de la producción nacional se aprovecha solo 17 por ciento de la cubierta y el resto es considerado como material de desecho contaminante.

Por ello, los científicos politécnicos planean escalar el proceso de residuos de coco para beneficiar a las comunidades que lo cultivan y así aprovechar el residuo que tiran para generar fuentes de empleo y contribuir al cuidado de la salud de los mexicanos.

Previous Post

JOHNNY DEPP ES NOMBRADO ‘LEYENDA DISNEY’

Next Post

CONFIRMARON SU FE FERNANDO TAPIA, VALERIA PÉREZ Y RICARDO MARTÍNEZ

Next Post
CONFIRMARON SU FE FERNANDO TAPIA, VALERIA PÉREZ Y RICARDO MARTÍNEZ

CONFIRMARON SU FE FERNANDO TAPIA, VALERIA PÉREZ Y RICARDO MARTÍNEZ

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

by DRC
9 octubre, 2025
0

Durante el programa semanal Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó sobre los avances en...

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados