miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

CREAN APLICACIÓN PARA MEJORAR EL TRANSPORTE PÚBLICO

Redacción by Redacción
4 abril, 2016
in INTERESES
0
CREAN APLICACIÓN PARA MEJORAR EL TRANSPORTE PÚBLICO

Ciudad de México; 4 de abril; poder&crítica.- Un grupo de ingenieros de diferentes instituciones desarrolló una aplicación para teléfonos inteligentes para mejorar la seguridad y movilidad de los usuarios en el transporte público en la Ciudad de México. La nueva herramienta permite al usuario conocer si la unidad excede los límites de velocidad, el número de pasajeros y en caso de emergencia, contactar a las autoridades. La aplicación podrá conectarse con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México para monitorear y atender cualquier emergencia como accidentes viales y actos delincuenciales.

El sistema fue creado a petición de la organización Rutas Unidas tras identificar la seguridad vial y social como las áreas de oportunidad para mejorar el servicio en los microbuses. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el ingeniero egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Luis Gustavo Miranda, detalló que a través de este sistema se podrá detener la unidad cuando salga de la ruta o sobrepase los límites de velocidad.

El motor se podrá parar a través de un procedimiento que corta el flujo de gasolina mediante un dispositivo para impedir el robo de la unidad o que esta se desvíe de ruta sin autorización e incluso, para que respete los límites de velocidad.

«En el sistema intervienen dos aplicaciones móviles, una aplicación para el usuario, una aplicación para el dueño de la unidad y un sistema que almacena todos los datos», dijo Miranda, egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA).

«La aplicación permitirá al usuario saber si hay una unidad cerca, a cuánto tiempo se encuentra del punto donde desea abordarla y qué tan llena viene, es decir, si cuenta con lugares disponibles, si hay espacio para viajar de pie o no», agregó.

Esta tecnología busca ayudar a los administradores de la ruta a identificar si el número de unidades en circulación es el indicado respecto a la demanda del servicio o si hay exceso de unidades, lo cual aminoraría la emisión de contaminantes, comentó el ingeniero.

Por su parte, el egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN, Andrés Leal, dijo que para el buen funcionamiento de la herramienta se debe recabar toda la información de los peseros.

«Instalaremos cuatro cámaras de video en la unidad, asimismo, tendremos sensores en diversas partes de la unidad, lo que estamos haciendo es una base de datos con todo lo que pasa dentro de la unidad durante su recorrido», puntualizó el desarrollador.

«Para ello, se cuenta con sensores en la entrada y salida del vehículo para contabilizar el número de pasajeros que abordan y descienden», mencionó.

Este sistema se implementa en la actualidad en varias unidades que de manera simultánea ensayan con los dispositivos móviles dentro de las unidades, las cuales tendrán acceso a internet abierto para los usuarios, indicó Leal.

Previous Post

COLOMBIA-FARC REANUDARÁN PLÁTICAS EN LA HABANA

Next Post

CONFÍA MOI MUÑOZ EN REGRESAR A SU NIVEL

Next Post
CONFÍA MOI MUÑOZ EN REGRESAR A SU NIVEL

CONFÍA MOI MUÑOZ EN REGRESAR A SU NIVEL

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión ocurrida en Iztapalapa el pasado...

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Quintana Roo avanza en la planificación de una planta industrial de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados