PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Nuevos documentos difundidos por la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos mostraron esta semana la amplitud de las relaciones que Jeffrey Epstein mantuvo con empresarios, políticos, académicos y personajes públicos incluso después de haber sido condenado en 2008 por delitos sexuales.
Los archivos incluyen miles de correos electrónicos enviados y recibidos entre 2009 —cuando terminó de cumplir su sentencia en Florida— y los meses previos a su arresto en 2019 por cargos federales de tráfico sexual. El material ofrece una mirada más detallada sobre cómo Epstein conservó vínculos con personajes influyentes de distintos ámbitos y tendencias políticas.
Una red diversa y activa por más de una década
Los intercambios muestran contactos que van desde el académico Noam Chomsky hasta figuras cercanas a Donald Trump, como Steve Bannon. Algunos mensajes incluyen solicitudes de consejo, apoyo ante disputas legales o gestiones para reuniones. Otros reflejan conversaciones sobre citas, política internacional o precios del petróleo.
Aunque los correos no involucran directamente a estas personas en los delitos de Epstein, sí revelan el nivel de influencia que mantuvo pese a estar registrado como delincuente sexual.
Mensajes con figuras del ámbito político
En 2018, Epstein envió recomendaciones estratégicas a Steve Bannon durante su gira política por Europa. Al mismo tiempo, mantenía conversaciones con Kathryn Ruemmler, exconsejera de Barack Obama, con quien intercambiaba opiniones sobre Donald Trump y mencionaba reuniones con embajadores, empresarios y figuras públicas.
Entre los correos también aparecen comunicaciones con el inversionista Peter Thiel, el sultán Ahmed bin Sulayem y otros personajes internacionales, en las que Epstein facilitaba contactos o reuniones, incluyendo posibles encuentros con Trump.
Interacciones con académicos y empresarios
Uno de los correos más llamativos corresponde al físico Laurence Krauss, quien pidió consejo a Epstein sobre cómo responder a un periodista en medio de acusaciones de conducta inapropiada. En los mensajes, Epstein incluso pregunta si Krauss tuvo relaciones con la denunciante, a lo que el científico negó.
También se registran intercambios con Boris Nikolic, inversionista del sector biotecnológico, quien relató reuniones en Davos con Bill Clinton, el príncipe Andrés y Nicholas Sarkozy, además de comentarios personales.
Epstein mantuvo además conversaciones con el lingüista Noam Chomsky, a quien ofreció el uso de sus residencias en Nueva York y Nuevo México, y con Larry Summers, exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, con quien bromeaba sobre la política estadounidense.
Un caso que sigue generando interrogantes
Epstein fue detenido en 2019 y un mes después murió en prisión. Su trayectoria, sus conexiones y su fallecimiento continúan alimentando hipótesis y teorías en torno a posibles encubrimientos. Los correos divulgados esta semana no aportan pruebas sobre participación de terceros en actividades delictivas, pero sí exponen el alcance social y político que Epstein mantuvo a lo largo de los años.







