martes, octubre 7, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Consulta pública amañada da a Imoveqroo de Rafael Hernández kotasek visto bueno para subir el costo del transporte y seguir afectando a Quintanarroenses

DRC by DRC
7 octubre, 2025
in QUINTANA ROO
0
Consulta pública amañada da a Imoveqroo de Rafael Hernández kotasek visto bueno para subir el costo del transporte y seguir afectando a Quintanarroenses

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con una consulta amañada y que fue un fracaso, Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), asestó otro golpe a los bolsillos de los quintanaorrenses, al legalizar el aumento al transporte público, que en algunos casos como Cancún el incremento llegaría a los 18 y 20 pesos.

Hernández Kotasek quien es acusado de extorsionar a transportistas y particulares con retenes ilegales en todo el estado, generando millonarias ganancias por estos moches que no se sabe en manos de quien terminan, realizó el domingo una ‘Consulta Ciudadana’ en Quintana Roo, «con la cual se busca recabar las impresiones del ciudadano y en un plazo de dos semanas presentar una estrategia de mejora respecto al transporte publico», según declarado por el propio director del Imoveqroo.

La consulta se llevó a cabo en los 11 municipios del estado: «Consulta Ciudadana en materia de movilidad. Durante muchos años, el transporte público ha sido el gran olvidado y día a día empeora. Décadas de abandono, falta de inversión han dejado como resultado, un Sistema de Transporte Público inseguro, poco eficiente, incómodo, impuntual, sin horarios claros y largas esperas.

«Modernizar el Sistema de Transporte requiere de todas y todos»…

¿Estás de acuerdo en una actualización de la tarifa para transformar el Sistema de Transporte de la ciudad con nuevos camiones, operadores más capacitados, más eficiente, más seguro, nuevas rutas y horarios definidos? Sí, No, Marca con una «X» la casilla de tu preferencia», rezaba en los textos de un volante difundido masivamente en las plataformas gubernamentales.

Aunque la jornada transcurrió sin incidentes, varios ciudadanos expresaron su inconformidad con el contenido del cuestionario, al considerar que estaba amañado, pues mientras una de las preguntas centrales abordaba la necesidad de mejorar la calidad del transporte público, otra pedía al mismo tiempo manifestar si los participantes estarían de acuerdo con un incremento en la tarifa y cuánto estarían dispuestos a pagar, planteando un dilema donde si votas no, es porque no quieres mejoras y si votas que sí, estás votando por un aumento.

La “Consulta ciudadana” del Imoveqroo no busca conocer las necesidades reales de los ciudadanos ni ofrecer alternativas para mejorar el caos vial o el deficiente transporte público de Cancún, leen en las inconformidades que generó la propia encuesta.

Su verdadero propósito, según la propia pregunta central, era saber cuánto están dispuestos a pagar y si están de acuerdo con un aumento en las tarifas.

Una consulta que, más que participativa, suena a burla. Porque mientras miles de cancunenses se enfrentan cada día a unidades viejas y deficientes, sucias, sin aire acondicionado y con choferes negligentes, el Instituto parece más interesado en justificar un incremento que en mejorar el servicio.

Además, no hay una sola propuesta concreta de mejora. No se habla de renovar flotillas, de revisar rutas saturadas, ni de regular los tiempos de espera que cada día afectan a trabajadores y estudiantes.
Solo se habla de dinero, como si pagar más fuera la solución a un sistema que lleva años pidiendo a gritos una reestructura completa.

Para muchos, esa combinación de preguntas revela una intención velada de justificar un alza en el precio del pasaje, más que de conocer realmente las necesidades de los usuarios, ya que no hay una sola propuesta concreta de mejora. No se habla de renovar flotillas, de revisar rutas saturadas, ni de regular los tiempos de espera que cada día afectan a trabajadores y estudiantes. Solo se habla de dinero, como si pagar más fuera la solución a un sistema que lleva años pidiendo a gritos una reestructura completa.

De acuerdo con los datos oficiales difundidos el proceso reunió más de 16 mil encuestas digitales, 8 mil presenciales y más de 12 mil opiniones directas en los 11 municipios del estado. Los resultados preliminares arrojaron que el 82 por ciento de los participantes se manifestó a favor de actualizar la tarifa, siempre y cuando el aumento esté vinculado a una mejora tangible en el servicio.

O sea que el Imoveqroo organizó un sondeo durante el fin de semana, con el objetivo de conocer las principales necesidades de los usuarios y medir la aceptación social ante un ajuste en el costo del pasaje que resultó ser un rotundo fracaso por las 25 mil participaciones contra un padrón de 1,857,985 habitantes en Quintana Roo, reportados en el año 2020, según datos del INEGI.

Entre las principales demandas de la ciudadanía destacan la renovación de las unidades, la reducción de la saturación de pasajeros y el aumento de la frecuencia de rutas. Algunos participantes compararon el servicio con otros estados, señalando que en lugares como Veracruz el transporte es “más económico y con mejor equipamiento”.

Los usuarios en redes sociales aseguran que la movilidad en Quintana Roo no se arregla con encuestas improvisadas ni con incrementos disfrazados de “consulta”. Se arregla con planeación, transparencia y voluntad real de cambiar las cosas. Hasta que eso no ocurra, cualquier “consulta” será vista como lo que es: una estrategia para justificar un golpe más al bolsillo del ciudadano.

El mensaje de la encuesta y de Hernández Kotasek es claro: “Les vamos a subir las tarifa, pero aún no sabemos cuándo ni cómo vamos a mejorar el servicio».

 

1 of 7
- +
Previous Post

Polémica en el Congreso por iniciativa que busca castigar el uso de memes y stickers

Next Post

Unen esfuerzos Cuajimalpa y gobierno CDMX para garantizar el suministro de agua para las familias de la alcaldía

Next Post
Unen esfuerzos Cuajimalpa y gobierno CDMX para garantizar el suministro de agua para las familias de la alcaldía

Unen esfuerzos Cuajimalpa y gobierno CDMX para garantizar el suministro de agua para las familias de la alcaldía

Noticias Recientes

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión ocurrida en Iztapalapa el pasado...

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Quintana Roo avanza en la planificación de una planta industrial de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados