jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

CONSEJO FINANCIERO DE MÉXICO ADVIERTE QUE RIESGOS PODRÍAN «INTENSIFICARSE»

DRC by DRC
18 diciembre, 2020
in FINANZAS
0
CONSEJO FINANCIERO DE MÉXICO ADVIERTE QUE RIESGOS PODRÍAN «INTENSIFICARSE»

México, 18 diciembre; poderycrítica.-El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) mexicano advirtió este jueves que hay riesgos que podrían «intensificarse» al analizar los efectos de la crisis de covid-19.

«Ante la incertidumbre que prevalece en torno a la pandemia y su impacto sobre la economía, ciertos riesgos podrían intensificarse y afectar el adecuado funcionamiento del sistema financiero mexicano», consideró el CESF, que agrupa a las principales autoridades económicas de México.

La advertencia del CESF ocurre mientras México supera los 116.000 muertos y 1,27 millones de casos de covid-19, además de una contracción económica anual de 9,6 % del PIB en los primeros tres trimestres del año.

El CESF está conformado por el Banco de México (Banxico), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

El Consejo analizó la evolución los principales riesgos que enfrenta el sistema financiero mexicano.

«Los resultados muestran que la percepción del riesgo de crédito y de fondeo para las instituciones se mantiene en niveles considerablemente más altos a los registrados antes de la pandemia, si bien ligeramente menores con respecto al semestre anterior», indicó.

Como riesgos externos, el CESF enunció «una aceleración en las tasas de contagio» que ha llevado a nuevas medidas de confinamiento en diversos países.

También apuntó que persisten riesgos de una recuperación de la economía global «menos vigorosa a la anticipada» con una «mayor volatilidad» en los mercados internacionales.

«Aunado a lo anterior, se mantienen los riesgos de una recuperación más lenta de la economía nacional, una posible recomposición de flujos internacionales hacia activos de menor riesgo y posibles ajustes en la calificación crediticia soberana y de Pemex (Petróleos Mexicanos)», indicó.

El CESF también destacó el freno de la reforma a la Ley del Banco de México, con la que el Congreso pretendía obligar al banco centrar a comprar dólares en efectivo que las instituciones financieras privadas no pudiesen repatriar.

Asimismo, señaló que «aún son inciertos» los efectos de la crisis sobre la cartera de crédito de los sectores más vulnerable.

Por otro lado, el Consejo analizó las exposiciones de la banca ante algunos riesgos climáticos y ambientales, así como en materia de seguridad cibernética.

(c) Agencia EFE

Previous Post

HERIBERTO NÚÑEZ SE APUNTA PARA LA DIRIGENCIA DE TAXISTAS EN CANCÚN

Next Post

TULUM FC, A CERRAR EL AÑO CON VICTORIA

Next Post
TULUM FC, A CERRAR EL AÑO CON VICTORIA

TULUM FC, A CERRAR EL AÑO CON VICTORIA

Noticias Recientes

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados