PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En una sesión extraordinaria, el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) aprobó una reducción de salarios para sus mandos superiores, incluidos los consejeros electorales, quienes a partir de 2025 percibirán un sueldo mensual de 89 mil 500 pesos, quedando 500 pesos por debajo del salario del gobernador del estado.
Previo a la votación, el representante del Partido del Trabajo (PT), Gadiel Gómez, criticó la disparidad salarial dentro del instituto, destacando la diferencia entre los ingresos de los altos mandos y los de los trabajadores de menor rango. Señaló que la categoría más baja percibe alrededor de 8 mil 500 pesos al mes, lo que en un año apenas equivale al salario mensual de los consejeros.
El consejero Hernán González explicó que el ajuste responde a la Ley de Austeridad y enfatizó que se han buscado mecanismos para incrementar los sueldos del personal de menor ingreso, mientras que los consejeros no han recibido aumentos salariales en varios años.
Por su parte, el secretario ejecutivo del IEPCT, Jorge Alberto Zavala, detalló que el ajuste implica una reducción del 20% para los altos mandos, bajando el sueldo de los consejeros de 104 mil a 89 mil 500 pesos mensuales. Zavala puntualizó que el ajuste salarial está alineado con la normativa vigente y asegura que ningún consejero percibirá un salario superior al del gobernador.
Este recorte refleja el compromiso del IEPCT con la austeridad, aunque persiste la inquietud sobre la equidad salarial dentro del instituto, particularmente entre el personal operativo.