jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

CONGRESO PERUANO DESTITUYE AL PRESIDENTE VIZCARRA EN MEDIO DE ACUSACIONES POR CORRUPCIÓN

Sabitai by Sabitai
10 noviembre, 2020
in INTERNACIONAL
0
CONGRESO PERUANO DESTITUYE AL PRESIDENTE VIZCARRA EN MEDIO DE ACUSACIONES POR CORRUPCIÓN

Perú, Martes 10 de Noviembre del 2020, poderycrítica.- El Congreso peruano destituyó al presidente Martín Vizcarra, en medio de acusaciones de corrupción, en el segundo juicio político contra el mandatario en pocas semanas, a menos de medio año de las próximas elecciones generales y a ocho meses de culminar su periodo.

El Congreso, dominado por la oposición, superó el umbral de los 87 votos de 130 legisladores para declarar la vacancia del centrista Vizcarra por “incapacidad moral” para gobernar, después de casi cinco horas de intenso debate.

El resultado final fue de 105 votos a favor de la destitución del presidente, 19 en contra y cuatro abstenciones.

Ahora la presidencia del país será asumida por el jefe del Congreso, Manuel Merino, un empresario agrónomo miembro del partido de centro Acción Popular que tiene la primera minoría en el Poder Legislativo y que debe cumplir el actual periodo gubernamental hasta fines de julio de 2021.

Merino, que juramentó al cargo el martes, será el tercer mandatario en menos de tres años.

El Congreso que lidera Merino ha sido en los últimos meses una fuente de leyes consideradas populistas, en medio de la lucha contra la pandemia y la crisis económica que azota al país debido a la pandemia de coronavirus.

Vizcarra, que enfrentó por segunda vez en menos de dos meses un juicio político en el Parlamento, había dicho más temprano que su destitución, de producirse, traería “impredecibles consecuencias” y graves costos económicos al país.

“Debemos ser consciente de que una vacancia presidencial incrementa los temores, la viabilidad y la institucionalidad y esto traería graves costos económicos”, afirmó Vizcarra tras negar las acusaciones de supuestamente haber recibido sobornos cuando fue gobernador de una región peruana hace siete años.

El 18 de septiembre, en el primer intento para echar a Vizcarra, que asumió el poder en 2018 tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, el Congreso reunió solo 32 votos.

El pedido para remover al presidente fue presentado por 27 legisladores tras la difusión de reportes de que Vizcarra supuestamente recibió 640 mil dólares en sobornos de dos empresas que ganaron la licitación de obras públicas cuando fue gobernador de la región Moquegua.

Por estos casos dos fiscales ya investigan al mandatario.

“Es totalmente inconveniente, va a traer problemas, incertidumbre al país”, dijo el legislador Francisco Sagasti, del centrista Partido Morado que votó en bloque en contra de la destitución.

Vizcarra, un centrista que no tiene representación en el Congreso, había hecho un llamado a legisladores “verdaderamente demócratas” para evitar su expulsión e invocó al Parlamento a “dejar atrás cualquier rencilla” en el tramo final del Gobierno y a puertas de unas elecciones en las que no puede postular.

Las elecciones presidenciales y parlamentarias están programadas para el 11 de abril.

Los empresarios, que han retomado la actividad productiva tras una dura cuarentena y un histórico estímulo económico del Gobierno, habían pedido “prudencia” a los poderes del Estado.

“Es necesario hacer primar la estabilidad y la calma; un cambio drástico en la conducción de la nación no sería lo más conveniente en esta coyuntura”, dijo un comunicado del poderoso gremio de empresas privadas, CONFIEP, difundido el domingo.

El trance político ocurre cuando los casos de coronavirus suman 922 mil 333 y los muertos 34 mil 879 en Perú. Asimismo, la cuarentena afectó duramente a la economía del país, que se contraería este año un 12,7%, según proyecciones.

Perú, que ha liderado por muchos años el crecimiento en América Latina, ha transitado por constantes escándalos de corrupción que han llevado a tres expresidentes a prisión preventiva y otro al suicidio en las últimas dos décadas.

Más tarde, el presidente Martín Vizcarra, sostuvo que acatará la decisión del Congreso de declarar la vacancia de su cargo por denuncias de corrupción y anunció que no tomará ninguna acción legal para revertir la situación.

“Hoy día dejo Palacio de Gobierno, hoy día me voy a mi domicilio”, afirmó Vizcarra rodeado de su gabinete en el patio de la residencia presidencial en el centro de Lima.

Tags: Congreso PeruanoDESTACADASMartín Vizcarra
Previous Post

VELAN RESTOS MORTALES DE “ALEXIS” EN UNA FUNERARIA DE LA CIUDAD DE CANCÚN

Next Post

DAMNIFICADOS EN TABASCO HACEN FILA POR UNA DESPENSA

Next Post
DAMNIFICADOS EN TABASCO HACEN FILA POR UNA DESPENSA

DAMNIFICADOS EN TABASCO HACEN FILA POR UNA DESPENSA

Noticias Recientes

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH),...

Recaudación fiscal en México alcanza niveles récord sin aumentar impuestos: Sheinbaum

Recaudación fiscal en México alcanza niveles récord sin aumentar impuestos: Sheinbaum

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que la recaudación de impuestos en...

Cancún FC busca convertir sus partidos en un nuevo atractivo turístico

Cancún FC busca convertir sus partidos en un nuevo atractivo turístico

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Cancún Fútbol Club (Cancún FC) trabaja en una estrategia para atraer más turistas...

Evacúan a familias en Balancán tras el desbordamiento del arroyo “El Chorrito”

Evacúan a familias en Balancán tras el desbordamiento del arroyo “El Chorrito”

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Al menos 40 personas fueron desalojadas de manera preventiva en el poblado Mactún, municipio...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados