viernes, octubre 3, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Congreso de la CDMX busca que el primer vagón del Metro sea exclusivo para discapacitados y adultos mayores

Se busca que tengan exclusividad las personas con discapacidad, adultas mayores, mujeres embarazadas o con menor en brazos

Isabel by Isabel
20 noviembre, 2024
in CDMX
0
Congreso de la CDMX busca que el primer vagón del Metro sea exclusivo para discapacitados y adultos mayores

Poder y Crítica | Redacción |  El pleno del Congreso capitalino solicitó a la persona titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro evaluar la factibilidad de que el primer vagón próximo al conductor sea reservado y exclusivo para uso de personas con discapacidad, personas adultas mayores, mujeres embarazadas o con menor en brazos.

El punto de acuerdo de la diputada Leonor Gómez Otegui (MORENA) indica que personas con discapacidad visual o con diferentes discapacidades, principalmente varones, son discriminados en el STC Metro y que el primer vagón es el punto de menor riesgo para abordar el tren para estas personas, pero son divididas por género sin ninguna consideración.

En otros resolutivos, se pide al titular del STC Metro realizar campañas de concientización para su personal, a fin de que no realicen actos que denigren la dignidad de estas personas, e informe de forma paulatina sobre las acciones necesarias para dar cumplimiento a lo solicitado.

Además, se indica que conforme a datos del INEGI de 2020, en la Ciudad de México viven un millón 703 mil 827 personas con discapacidad, equivalentes al 5 por ciento de la población total; y también se señala que el 16 por ciento de las personas que viven en la capital se encuentran en un rango de edad de 60 años o más.

“Las mujeres embarazadas, personas mayores y con discapacidad requieren de ajustes razonables para el pleno acceso a su derecho a la movilidad”, a fin de prevenir accidentes y situaciones que puedan generar a estos grupos vulnerables, indica el documento aprobado.

La legisladora Gómez Otegui recordó que diversos transportes como el RTP, Trolebús y Metrobús, son accesibles, con rampas destinadas a grupos vulnerables, pero en el caso del STC Metro fue construido a lo largo de 60 años, por ello “debemos entender que una serie de factores han posibilitado realizar ajustes razonables para la accesibilidad universal como son la ubicación geográfica, la infraestructura, el espacio y algunos otros que rondan las estaciones”.

Reconoció los esfuerzos y avances del gobierno de la capital para modernizar la red del STC Metro, que traslada a tres millones de personas diariamente, por lo que invitó a reflexionar sobre las necesidades de las personas con discapacidad visual que utilizan este transporte, pero encuentran obstruido el paso por la separación entre hombres y mujeres que existe en todas las líneas y por ello no pueden llegar a la primera puerta del vagón; igualmente sucede con las personas que utilizan sillas de ruedas, muletas, bastón o andadera, y el conductor no los ve, lo que puede provocar accidentes.

Previous Post

Donald Trump anuncia a Linda McMahon como secretaria de educación

Next Post

Gobernador Javier May encabeza Mesa de Paz y Seguridad en Centro

Next Post
Gobernador Javier May encabeza Mesa de Paz y Seguridad en Centro

Gobernador Javier May encabeza Mesa de Paz y Seguridad en Centro

Noticias Recientes

Las extorsiones de IMOVEQROO hacen historia, Hernández Kotasek exprime sin piedad a Quintanarroenses

Las extorsiones de IMOVEQROO hacen historia, Hernández Kotasek exprime sin piedad a Quintanarroenses

by DRC
3 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los retenes de 'supervisión' que instala diariamente el Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo),...

Tras bloqueos, liberan a uno de los cañeros detenidos en Villahermosa

Tras bloqueos, liberan a uno de los cañeros detenidos en Villahermosa

by DRC
3 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Después de dos días de protestas y bloqueos en Cárdenas, la Fiscalía General del...

Israel intercepta el último barco de la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

Israel intercepta el último barco de la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

by DRC
3 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este viernes, la Marina de Israel detuvo al Marinette, el último barco de la...

Pulpo maya en riesgo: pesca cae hasta un 70% en Isla Arena

Pulpo maya en riesgo: pesca cae hasta un 70% en Isla Arena

by DRC
3 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La pesca del pulpo maya atraviesa una crisis en Isla Arena. Los barcos regresan...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados