PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante la conferencia matutina de este jueves, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, dio a conocer que se han registrado cerca de 30 casos de miasis humana provocada por el gusano barrenador en el país. Aclaró que, si bien es una afección delicada, ninguno de los casos ha resultado mortal.
El funcionario explicó que esta enfermedad se produce cuando una herida abierta no recibe el cuidado adecuado y es invadida por larvas depositadas por una mosca, lo que genera una infección conocida como miasis. “Se trata de un problema relacionado principalmente con la falta de higiene en heridas expuestas”, subrayó.
Indicó que el tratamiento consiste en un lavado quirúrgico para retirar las larvas, y reiteró que los casos detectados hasta ahora no representan un riesgo de muerte.
Finalmente, llamó a la población a mantener limpias y cubiertas las heridas, ya que una correcta higiene es la principal medida de prevención ante esta infección parasitaria.